Factores asociados a la anemia en gestantes del Centro Materno Infantil San Fernando, lima 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes del Centro Materno Infantil San Fernando, Lima 2021.Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 84 gestantes. Se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumay Cori, Luci Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Anemia
Gestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes del Centro Materno Infantil San Fernando, Lima 2021.Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 84 gestantes. Se utilizo la técnica “entrevista “que se realizó por medio de llamadas telefónicas y como instrumento “cuestionario” que consto de 13 preguntas y la “Historia clínica” se tomaron (3 datos) acerca de la afectación de la anemia en las gestantes. Resultados: El 33,3 % de gestantes tuvieron una edad entre los 20-24 años, estado civil conviviente(59,6%),procedente de la costa (65,5%),grado de instrucción secundaria completa(56%),como ocupación ser ama de casa(71,5%),con un ingreso económico de 930 - 1500 soles(50%),y convivir con pareja +hijos (41,7%).Respecto a los factores obstétricos el (69,1%) fueron multigestas ,con una edad gestacional en el I trimestre y II trimestre en ambos (31%),un índice de masa pregestacional con sobrepeso(32,2%),con atenciones prenatales <6 (58,4%)y un periodo intergenésico >3 años (46,5%).Entre los factores nutricionales, manifestaron haber consumido las vitaminas indicadas (60,7%),acompañada de una bebida cítrica(66,7%),consumo de frecuencia Interdiario de alimentos ricos en hierro(60,7%),y con valores de hemoglobina ,leve(38,1%),moderado(42,9%) y severo(19%).Conclusiones: Los factores asociados significativamente a la anemia en gestantes, fueron el estado civil, grado de instrucción, ocupación, ingreso económico, gesta, edad gestacional, atenciones prenatales, consumo de vitaminas de hierro y frecuencia de alimentos ricos en hierro, mientras no se encontró significancia con edad,procedencia,convivencia familiar, índice de masa pregestacional y vitaminas acompañadas de bebida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).