Ejecución de la habilitación urbana del Sector 1 de la Etapa II Hualcara en Cañete - Lima
Descripción del Articulo
El desarrollo de proyectos inmobiliarios forma parte importante en la estructura de crecimiento y progreso socioeconómico del país, ya que Perú es considerado un país estable, resultando atractivo para los inversionistas. Por otro lado, para los desarrolladores inmobiliarios existe escases de terren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilitación urbana Desarrolladores inmobiliarios Procesos constructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El desarrollo de proyectos inmobiliarios forma parte importante en la estructura de crecimiento y progreso socioeconómico del país, ya que Perú es considerado un país estable, resultando atractivo para los inversionistas. Por otro lado, para los desarrolladores inmobiliarios existe escases de terrenos en la Lima Urbana, esto, sumado al crecimiento de la población y de la capacidad adquisitiva en la ciudad, los ha llevado a buscar terrenos en las periferias que puedan ayudar a reducir la demanda de viviendas. Es por eso que, en el presente informe se detalla la ejecución del proyecto de Habilitación Urbana Hualcara en el distrito de San Vicente, describiendo los procesos constructivos que conlleva la habilitación urbana, el presupuesto y programación de obra, los protocolos de calidad de las partidas y memoria fotográfica. Este fue desarrollado con el propósito de generar satisfacción para este segmento, ofreciendo un producto que busque mejorar la calidad de vida, es decir una urbanización con todos los servicios básicos, parques y ornamentación para que las familias puedan vivir en un ambiente agradable y ofrecer a sus hijos un futuro mejor. Esto no solo como un compromiso social, sino también desde la perspectiva de una oportunidad de negocio, ya que existe este mercado por atender, con una demanda y rentabilidad potencialmente creciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).