Factores que influyen en la satisfacción laboral del personal de salud en la consulta externa de los servicios de mayor demanda del Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación observacional, prospectivo correlacional tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la satisfacción laboral del personal de salud en la consulta externa de los servicios de mayor demanda del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2018 La población total del pe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción laboral Servicio de salud externo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente investigación observacional, prospectivo correlacional tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en la satisfacción laboral del personal de salud en la consulta externa de los servicios de mayor demanda del Hospital Nacional Arzobispo Loayza – 2018 La población total del personal de salud fue de 407 conformada por médicos, enfermeras y técnicos de enfermería. Se obtuvo una muestra de 200 personas. Se aplicó la Escala General de Satisfacción desarrollado por Warr, Cook y Wall en 1979. Se tomó una muestra piloto de tamaño 20 para probar la confiabilidad de las preguntas del cuestionario de 15 preguntas, obteniéndose un coeficiente Alfa de Crombach de 0,847, un valor mayor a 0,80. Se obtuvo un coeficiente de correlación tau de kendall igual a 0.537** por lo que se determinó una correlación significativa al nivel de 0.01, lo que manifiesta de que el 99.99% (0.99) es la región de aceptación para una prueba de dos colas o bilateral. Por tanto, la variable Factores Extrínsecos se relaciona directamente sobre la variable Factores Intrínsecos, asimismo se evidencia que el nivel de significancia (sig = 0.000) es menor que el p valor 0.05 por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa (Ha). Los factores extrínsecos, mostraron una puntuación media en un 62,50% de los encuestados, a buena en 23,0%, los factores Intrínsecos, mostraron una puntuación media en un 59,60% de los encuestados, a buena en 18,50%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).