Eficiencia entre dos agentes biodegradables en la remediación de los suelos contaminados con diésel b5

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la eficiencia entre dos agentes biodegradables en la remediación de los suelos contaminados con diésel B5, para ello se construyeron biopilas de ensayo con la finalidad de analizar el efecto de cada agente biodegradable mediante el anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casimiro Vidal, Williams Brayam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agente biodegradable
Remediación de suelos
diésel B5
Biopilas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la eficiencia entre dos agentes biodegradables en la remediación de los suelos contaminados con diésel B5, para ello se construyeron biopilas de ensayo con la finalidad de analizar el efecto de cada agente biodegradable mediante el análisis de los parámetros orgánicos y a su vez conocer el porcentaje de remoción del contaminante. Para lo cual se empleó el método empírico de muestreo no probabilístico y de diseño experimental, para su evaluación se construyeron 4 biopilas. Los resultados obtenidos del parámetro fracción de hidrocarburos F2 en las cuatro biopilas fueron registrados en los siguientes periodos (abril, mayo, junio, agosto y noviembre del 2018), se analizaron 21 muestras en total, llegando a las siguientes conclusiones, el orange degreaser 1000 forte en la biopila MSF-02 presento una concentración final de 2084 mg/kg, el surfactante permitió que el hidrocarburo este más fácilmente disponible para la destrucción bacteriana, manteniendo un nivel alto de materia orgánica (6.21%) y pH (7.12) debido a la fácil adaptación de los microrganismos mesófilos, estos presentaron una población de bacterias (237000000 UFC), actinomicetos (37000 UFC) y hongos (2600000 UFC) mayores con respecto a las otras biopilas. El comportamiento de los valores en las biopilas fue dispar, probablemente se debe al tipo de suelo franco y a la presencia de grumos de hidrocarburo intemperizados, los cuales por sus características físicas no permitieron homogenizarse completamente. Por otro lado el mejor porcentaje de remoción se desarrolló en la biopila MSF-02, el cual demuestra uno de los beneficios secundarios de la aplicación del orange degreaser 1000 forte el cual es romper la tensión superficial del hidrocarburo, debido a sus características de neutralidad del pH fomentando de esta manera la actividad del consorcio microbiano presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).