Conductas sexuales de riesgo y su relación con el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad reproductiva atendidas en el Centro de Salud Chacra Colorada - Breña, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre las conductas sexuales de riesgo y el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad reproductiva atendidas en el Centro de Salud Chacra ColoradaBreña, 2024. Método: Enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental y transversal, conformado por 124...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aponte Tucto, Daysi Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Síndrome de flujo vaginal
Conductas sexuales de riesgo
Edad reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre las conductas sexuales de riesgo y el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad reproductiva atendidas en el Centro de Salud Chacra ColoradaBreña, 2024. Método: Enfoque cuantitativo, correlacional, de diseño no experimental y transversal, conformado por 124 mujeres, 62 de ellas con SFV. Con un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Las mujeres con SFV tuvieron una edad promedio 30.2 años, procedencia urbana (61.3%), solteras (48.4%), el nivel educativo fue secundaria (40.3%), amas de casa (41.9%) y presentaron vaginosis bacteriana (34%). Por otra parte, las mujeres sin SFV tuvo una edad promedio 27.2 años, procedencia urbana (67.7%), solteras (58%), con nivel educativo superior universitaria (54,9%) y ocupación estable (54.8%). Se demostró conductas sexuales de riesgo en el 95.1% de las mujeres con SFV, pero solo en el 11.2% de las mujeres sin SFV; de modo que, se halló relación significativa entre las conductas sexuales de riesgo y el síndrome de flujo vaginal (p= 0.021). Así pues, se demostró una relación significativa entre las conductas sexuales de riesgo y el inicio de las relaciones sexuales (p = 0.034), número de parejas sexuales (p = 0.028) y actividad sexual (p =0.019) con el SFV. Conclusión: Las conductas sexuales de riesgo se relacionan significativamente con el síndrome de flujo vaginal en mujeres en edad reproductiva atendidas en el Centro de Salud Chacra Colorada-Breña, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).