Implicancias del procedimiento tributario de fiscalización parcial electrónica frente al derecho de defensa, petición y debido proceso de los contribuyentes
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad analizar el procedimiento tributario de fiscalización parcial electrónica que está a cargo de la SUNAT a fin de indicar si su regulación podría estar afectando ciertos derechos constitucionales que tenemos como personas naturales o jurídicas. En primera instanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso jurídicos y resolución de conflictos Fiscalización parcial Derechos constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad analizar el procedimiento tributario de fiscalización parcial electrónica que está a cargo de la SUNAT a fin de indicar si su regulación podría estar afectando ciertos derechos constitucionales que tenemos como personas naturales o jurídicas. En primera instancia hemos identificado la problemática de la investigación y se han planteado hipótesis respecto a este procedimiento. Luego de ello, para demostrar la hipótesis hemos recurrido a especialistas tributarios que han colaborado con esta investigación dándonos su punto de vista respecto a este procedimiento de fiscalización a través de las encuestas que se realizaron. Asimismo, hemos aplicado el derecho comparado contrastando la legislación peruana con las normas fiscales tributarias de los países de México y Argentina que son los países más avanzados en la región respecto a la fiscalización tributaria electrónica. De esta comparación obtuvimos como resultado que la regulación de este procedimiento de fiscalización parcial electrónica en dichos países es más garantista que en el Perú. Por dicha razón, estamos seguros de que los resultados y recomendaciones de esta investigación podrá ser de ayuda para otros tesistas para ir perfeccionando la regulación respecto a este tipo de fiscalización tributaria, que es muy importante, pero que debe respetar los derechos constitucionales consagrados en la Constitución Política del Perú y otras normativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).