Las innovaciones empleadas en el uso de los marcadores del discurso en los textos periodísticos de los diarios deportivos Depor y Líbero

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la función que cumplen los marcadores del discurso en la redacción de los textos periodísticos nacionales de los diarios deportivos Depor y Líbero. Para ello, esta investigación, de corte descriptivo–explicativo, se basó en un estudio operacional de interve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chumbe, Mark
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística del texto
Marcadores del discurso
Pragmática
Periodismo deportivo
Depor
Líbero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la función que cumplen los marcadores del discurso en la redacción de los textos periodísticos nacionales de los diarios deportivos Depor y Líbero. Para ello, esta investigación, de corte descriptivo–explicativo, se basó en un estudio operacional de intervención cualitativa. A través del uso del análisis de contenido y sus herramientas para estudiar los procesos de comunicación, así como del análisis de datos estadísticos, se concluye que en los textos periodísticos nacionales de los diarios deportivos Depor y Libero se emplean algunos marcadores discursivos con funciones innovadoras que contribuyen a la configuración del lenguaje de un modo particular para establecer una relación de cercanía e identidad entre el autorlector. Por otro lado, entre los principales marcadores innovadores se identificó el uso -en la redacción periodística- de Y es que, Es por eso, A partir de ello, Y luego, entre otros. Es importante mencionar que su uso está ligado a la elaboración de notas sensacionalistas que despierten el interés o la expectativa en su público lector. Por último, se reveló que con la identificación de estos nuevos marcadores, es posible el desarrollo de un nuevo inventario que las identifique, pues, al parecer, para el caso peruano, no se dispone de un inventario actualizado, ni muchos menos consolidado sobre su uso, por lo que la integración de los marcadores del discurso innovadores debe ser el primer paso para su construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).