Validez y fiabilidad del apgar familiar en estudiantes universitarios en una institución pública de Lima
Descripción del Articulo
Debido a la carencia de instrumentos validados que midan la funcionalidad familiar en el Perú, utilizamos el Apgar familiar que es un instrumento que nos permite contribuir a la salud familiar. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de la escala APGAR – Familiar en estudiantes universitario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Validez Confiabilidad Apgar familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Debido a la carencia de instrumentos validados que midan la funcionalidad familiar en el Perú, utilizamos el Apgar familiar que es un instrumento que nos permite contribuir a la salud familiar. Objetivo: Determinar la validez y confiabilidad de la escala APGAR – Familiar en estudiantes universitarios la Universidad Nacional Federico Villareal. Método: se tomó un muestra de conveniencia (intencional y no probabilístico). La escala se administró a 103 estudiantes de ambos sexos. Resultados: La validez encontrada fue de una Alpha de Cronbach de 0,68 (M. 0.295, Dato mínimo 0.183 y máximo 0.510) y El análisis de correlación ítem test, se obtuvo un (p<.001) La validez de Constructo se estableció a través de una análisis factorial exploratorio (AFE) se estimó el estadístico de esfericidad de Barlett fue de X2 = 78.3 y Grados Libertad =10 y diferencias significativas (p<0.001) con una prueba de adecuación de K.M.O=0.724 agrupando el muestreo de 5 ítems en un solo factor que oscilas entre (0. 690 a 0.772). Conclusión: Se corrobora la consistencia interna de la escala del Apgar familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).