Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario

Descripción del Articulo

El presente artículo es un acercamiento multidisciplinario al cambio climático desde el punto de vista de una comunidad nativa en la selva central del Perú. La población indica que ha habido un cambio de clima durante las últimas décadas. ¬¬¬¬¬Este cambio afecta al ciclo de producción de las activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elise Magnussen, Ida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7379
https://doi.org/10.24039/cv20153142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Indígenas
Agricultura
Vulnerabilidad
Adaptación
id RUNF_9fb457c55d182f271ccfa6fa5dc2864d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7379
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Elise Magnussen, Ida2023-08-25T03:03:22Z2023-08-25T03:03:22Z201510.24039/cv201531422311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/7379https://doi.org/10.24039/cv20153142El presente artículo es un acercamiento multidisciplinario al cambio climático desde el punto de vista de una comunidad nativa en la selva central del Perú. La población indica que ha habido un cambio de clima durante las últimas décadas. ¬¬¬¬¬Este cambio afecta al ciclo de producción de las actividades agrícolas y también las rutinas laborales. Para una población que vive en y del territorio, las alteraciones en el ritmo de producción y las actividades territoriales por causa del cambio climático tienen influencia directa en su fuente de alimentación y subsistencia. La investigación propone un método de adaptación con el apoyo de la comunidad para responder a una de las consecuencias del cambio climático: los incendios urbanos rurales.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaUniversidad Nacional Federico Villarrealhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42/42https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42/1218https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42/1219urn:issn:2311-2212https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal; Vol. 3 No. 1 (2015): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 3 Núm. 1 (2015): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCambio climáticoIndígenasAgriculturaVulnerabilidadAdaptaciónLos efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinarioinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/7379oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/73792024-12-04 16:11:32.011metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es-ES.fl_str_mv Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
title Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
spellingShingle Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
Elise Magnussen, Ida
Cambio climático
Indígenas
Agricultura
Vulnerabilidad
Adaptación
title_short Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
title_full Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
title_fullStr Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
title_full_unstemmed Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
title_sort Los efectos del cambio climático en una comunidad Cacataibo: un acercamiento multidisciplinario
author Elise Magnussen, Ida
author_facet Elise Magnussen, Ida
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Elise Magnussen, Ida
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Indígenas
Agricultura
Vulnerabilidad
Adaptación
topic Cambio climático
Indígenas
Agricultura
Vulnerabilidad
Adaptación
description El presente artículo es un acercamiento multidisciplinario al cambio climático desde el punto de vista de una comunidad nativa en la selva central del Perú. La población indica que ha habido un cambio de clima durante las últimas décadas. ¬¬¬¬¬Este cambio afecta al ciclo de producción de las actividades agrícolas y también las rutinas laborales. Para una población que vive en y del territorio, las alteraciones en el ritmo de producción y las actividades territoriales por causa del cambio climático tienen influencia directa en su fuente de alimentación y subsistencia. La investigación propone un método de adaptación con el apoyo de la comunidad para responder a una de las consecuencias del cambio climático: los incendios urbanos rurales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T03:03:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T03:03:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.24039/cv20153142
dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/7379
dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv https://doi.org/10.24039/cv20153142
identifier_str_mv 10.24039/cv20153142
2311-2212
2310-4767
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/7379
https://doi.org/10.24039/cv20153142
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42/42
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42/1218
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42/1219
dc.relation.ispartof.es-ES.fl_str_mv urn:issn:2311-2212
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/42
dc.rights.es-ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es-PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 3 No. 1 (2015): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 3 Núm. 1 (2015): Cátedra Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv 2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062777114361856
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).