Sistemas de información geográfica para la optimización del diseño y la ingeniería del proyecto FTTH Los Olivos y SMP

Descripción del Articulo

El informe presentado corresponde a la descripción de la experiencia profesional del autor en el ejercicio laboral de su carrera, actualmente el autor se encuentra a cargo de un equipo de profesionales encargados de la ingeniería de proyectos en una importante empresa del rubro de las telecomunicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Villalta, Delfín Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia
Proyecto
Optimización diseño e ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El informe presentado corresponde a la descripción de la experiencia profesional del autor en el ejercicio laboral de su carrera, actualmente el autor se encuentra a cargo de un equipo de profesionales encargados de la ingeniería de proyectos en una importante empresa del rubro de las telecomunicaciones, tiene como logro importante en la misma el haber implementado un sistema de información geográfica para la optimización en el proceso del diseño y la ingeniería de proyectos en el proyecto “FTTH Los Olivos y SMP”. Por ende, el objetivo principal del informe será: Proponer un sistema de información geográfica enfocado en la optimización de procesos en el diseño y la ingeniería del proyecto FTTH Los Olivos y SMP luego de redactado y explicado el informe, el autor revelará las conclusiones del proyecto y dicho sea de paso se tiene como conclusión general: La incorporación del sistema de información geográfica enfocado en la optimización de procesos en el diseño y la ingeniería del proyecto FTTH Los Olivos y SMP, resultan bastante eficientes en cuanto a la reducción del tiempo de entrega de la carpeta de entregables del diseño e ingeniería al cliente por ende influye favorablemente en la optimización del presupuesto del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).