Dependencia emocional y creencias irracionales en estudiantes de psicología de una universidad nacional de Lima Metropolitana 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y creencias irracionales en una muestra compuesta por 278 estudiantes de psicología de una universidad nacional de Lima Metropolitana, mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Alcalá, Maryena Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Creencias irracionales
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y creencias irracionales en una muestra compuesta por 278 estudiantes de psicología de una universidad nacional de Lima Metropolitana, mediante un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo correlacional. Se empleó el Registro de opiniones-Forma A (Guzmán, 2009) y la Escala de dependencia emocional (Anicama et al., 2013). Los resultados evidenciaron que existe correlación positiva y estadísticamente significativa entre la dependencia emocional y las creencias irracionales (p < .05), presentando mayor intensidad con las creencias de Incontrolabilidad e Influencia del pasado; además, se reportó diferencias descriptivas en relación al sexo, edad, año de estudio y estado civil de los participantes. Por último, se identificó que cada una de las dimensiones de la dependencia emocional obtuvo correlaciones estadísticamente significativas, positivas y bajas con cada una de las creencias irracionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).