Centro de salud de primer nivel categoria i-4-Policlinico Urcos Quispicanchis – Cusco

Descripción del Articulo

En la actualidad la provincia de Quispicanchis con 12 distritos, tiene como autoridad máxima en atención de salud a la Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA), bajo la Red Cusco Sur, con un total de 19 establecimientos, existiendo solo 01 hospital en toda la provincia; A nivel de Essalud cuenta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Castillo, Diana Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Salud de Primer Nivel
Infraestructura adecuada
servicios de salud de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad la provincia de Quispicanchis con 12 distritos, tiene como autoridad máxima en atención de salud a la Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA), bajo la Red Cusco Sur, con un total de 19 establecimientos, existiendo solo 01 hospital en toda la provincia; A nivel de Essalud cuenta con 01 centro médico ubicado en la capital Urcos; Todo ello para darles atención a 90, 037 pobladores aproximadamente según el último censo. Sin embargo dichos centros tanto del sector público y privado resultan inadecuados en infraestructura contribuyendo así a que la calidad de atención a las necesidades de la población sea limitada. El perfil de salud empeora con el tiempo, además de mencionar el tiempo de desplazamiento de un centro poblado a un centro de salud adecuado, hace de esta provincia según las estadísticas que el nivel de avance en el sector salud se encuentre en una escala de nivel muy bajo. Por lo expuesto, busco diseñar y proponer un proyecto arquitectónico de un Centro de Salud de Primer Nivel Categoría I-4- Policlínico Urcos, ubicado en la capital de esta Provincia, el cual permita acceder a un conjunto de prestaciones de servicios de salud de calidad, adecuados a su necesidad y demanda, con la Infraestructura adecuada, por lo que se plantea 08 unidades de servicio: Administración, Urgencias y Emergencias, Consulta externa, Ayuda el Diagnóstico y Tratamiento, Internamiento, Centro Obstétrico y Quirúrgico, Servicios Generales, Vivienda. Cabe mencionar que el área elegida cumple con los estándares requeridos según normativa. La proyección está orientada a 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).