Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la frecuencia de lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas – Lima y Callao 2018 y describir las lesiones según el tipo de estructura afectada y lesionada, posición de juego, clasificación funcional, estabilidad pélvica activa y pasiva, área del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Salgado, Katherine Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencia
baloncesto|silla de ruedas
lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_968d05ce4437e2a31f4e5f82f12f1530
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3284
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Lagos Castillo, Moraima AngélicaHinostroza Salgado, Katherine Susan2019-06-19T00:08:03Z2019-06-19T00:08:03Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3284Con el objetivo de determinar la frecuencia de lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas – Lima y Callao 2018 y describir las lesiones según el tipo de estructura afectada y lesionada, posición de juego, clasificación funcional, estabilidad pélvica activa y pasiva, área del cuerpo afectado y la edad. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo, no experimental, en donde se aplicó una encuesta a 90 deportistas, obteniendo los siguientes resultados: frecuencia de lesiones en deportistas (81%); frecuencia de lesiones según el tipo de estructura lesionada: tendinosa (40%), tendinitis (37%) y fracturas (1%); posición de juego que padeció más lesiones fue en la base (26%); en cuanto a la clasificación funcional que presentó mayor número de lesiones (26%) fue el de 1,0 y la de menor número de lesiones (3%) fue el de 4,5; frecuencia de deportistas con estabilidad pélvica activa (58%) y pasiva (42%); según el área del cuerpo afectado, la mayor frecuencia se dio en miembros superiores (84%) y la menor frecuencia en inferiores (1%) y por último las edades comprendidas entre 30 y 59 años fueron las que padecieron mayor lesiones (74%). Conclusiones: alta frecuencia de lesiones en deportistas de baloncesto sobre silla de ruedas fue de tipo tendinosa (40%) y la parte más afectada fue en miembros superiores (84%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFrecuenciabaloncesto|silla de ruedaslesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-4304-313406753453https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdfUNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdfapplication/pdf566039https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3284/1/UNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf718438ee60bfef92aee0e0783e128bcbMD51open accessTEXTUNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtUNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain74359https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3284/2/UNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.txtc04d5966e51510ab61fc9fdb35e8c47bMD52open accessTHUMBNAILUNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgUNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9783https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3284/3/UNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg8a4aba8ee0e6d3da58e2b9cc77a0465eMD53open access20.500.13084/3284oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32842025-09-01 22:19:28.54open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
title Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
spellingShingle Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
Hinostroza Salgado, Katherine Susan
Frecuencia
baloncesto|silla de ruedas
lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
title_full Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
title_fullStr Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
title_full_unstemmed Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
title_sort Lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas - Lima y Callao 2018
author Hinostroza Salgado, Katherine Susan
author_facet Hinostroza Salgado, Katherine Susan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Castillo, Moraima Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Salgado, Katherine Susan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frecuencia
baloncesto|silla de ruedas
lesiones
topic Frecuencia
baloncesto|silla de ruedas
lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Con el objetivo de determinar la frecuencia de lesiones en deportistas varones de baloncesto sobre silla de ruedas – Lima y Callao 2018 y describir las lesiones según el tipo de estructura afectada y lesionada, posición de juego, clasificación funcional, estabilidad pélvica activa y pasiva, área del cuerpo afectado y la edad. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo, no experimental, en donde se aplicó una encuesta a 90 deportistas, obteniendo los siguientes resultados: frecuencia de lesiones en deportistas (81%); frecuencia de lesiones según el tipo de estructura lesionada: tendinosa (40%), tendinitis (37%) y fracturas (1%); posición de juego que padeció más lesiones fue en la base (26%); en cuanto a la clasificación funcional que presentó mayor número de lesiones (26%) fue el de 1,0 y la de menor número de lesiones (3%) fue el de 4,5; frecuencia de deportistas con estabilidad pélvica activa (58%) y pasiva (42%); según el área del cuerpo afectado, la mayor frecuencia se dio en miembros superiores (84%) y la menor frecuencia en inferiores (1%) y por último las edades comprendidas entre 30 y 59 años fueron las que padecieron mayor lesiones (74%). Conclusiones: alta frecuencia de lesiones en deportistas de baloncesto sobre silla de ruedas fue de tipo tendinosa (40%) y la parte más afectada fue en miembros superiores (84%).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-19T00:08:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-19T00:08:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3284
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3284
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3284/1/UNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3284/2/UNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3284/3/UNFV_Hinostroza_Salgado_Katherine_Susan_Titulo_Profesional_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 718438ee60bfef92aee0e0783e128bcb
c04d5966e51510ab61fc9fdb35e8c47b
8a4aba8ee0e6d3da58e2b9cc77a0465e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259300061282304
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).