Efectos del disipador sísmico metálico de fluencia en estructuras de edificaciones sociales en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
Los eventos sísmicos son un peligro global que cobra miles de víctimas, es por esta razón la importancia de estudiar las edificaciones que incorporen disipadores de energía, toda vez que la ciudad de Huaraz se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico y la probabilidad de ocurrencia de un sismo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disipador de energía comportamiento estructural estructura sismorresistente edificación social riesgo sísmico histéresis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Los eventos sísmicos son un peligro global que cobra miles de víctimas, es por esta razón la importancia de estudiar las edificaciones que incorporen disipadores de energía, toda vez que la ciudad de Huaraz se encuentra en una zona de alto riesgo sísmico y la probabilidad de ocurrencia de un sismo severo como el ocurrido en el año 1970 es alta, los disipadores sísmicos son actualmente una alternativa técnica válida, y es un tema de actualidad. El objetivo de la investigación es determinar los efectos de la inserción de los disipadores de energía sísmica de tipo metálico de fluencia, en el comportamiento estructural de las edificaciones sociales en ciudad de Huaraz, capital del departamento de Ancash. Metodológicamente esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, es descriptiva porque se especifican las características del comportamiento estructural de estas edificaciones, luego de incorporar este disipador a la estructura como elemento adicional, es correlacional porque se evalúa el grado de relación que existe entre la propuesta de un disipador metálico de fluencia y el comportamiento estructural de la edificación, es explicativa, ya que es posible responder las causas del fenómeno físico, y por qué se relacionan las variables. Se realizó el análisis de un edificio para vivienda social de 3 a 5 pisos para los dos sistemas estructurales, es decir, con una estructura convencional y la otra con disipadores sísmicos histeréticos tipo metálico de fluencia para los que, se analizaron los desplazamientos máximos, las aceleraciones y esfuerzos en zonas más esforzadas de la estructura. El análisis se llevó a cabo utilizando como soporte informático el programa ETABS (Extended Three Dimensional Analysis of Building Systems o Análisis Tridimensional Extendido de Edificaciones) y el cálculo de la respuesta sísmica se realizó con el método de respuesta espectral haciendo uso de registros sísmicos y envolventes de espectros. Se determinó la capacidad de disipación de energía de los sistemas dinámicos estudiados, dando énfasis a la respuesta modal del edificio con disipadores instalados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).