Estudio de mercado de hongos comestibles exóticos (Pleurocollybia cibaria) en hogares de Lima moderna, en el año 2021

Descripción del Articulo

La Pleurocollybia cibaria, es un hongo comestible andino de crecimiento estacional (época de lluvia), consumido principalmente por los pobladores altoandinos o mercados locales, del cual existe muy pocos estudios que permitan explotar el potencial comercial de este producto. Objetivo: La presente te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Bravo, Ronne Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos comestibles
Pleurocollybia cibaria
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La Pleurocollybia cibaria, es un hongo comestible andino de crecimiento estacional (época de lluvia), consumido principalmente por los pobladores altoandinos o mercados locales, del cual existe muy pocos estudios que permitan explotar el potencial comercial de este producto. Objetivo: La presente tesis parte de la necesidad de conocer la demanda de hongos comestibles en la población de Lima Moderna, donde se encuentra la población con el mayor nivel de ingreso económico familiar. Método: Es un estudio descriptivo, correlacional donde se ha considerado cuatro variables independientes vinculados al perfil del consumidor como el estilo de vida (EV), las propiedades nutricionales de los hongos (PN), el precio (PR) y el ingreso económico familiar (IE) y la demanda como variable dependiente (DE). El instrumento se ha validado mediante alfa de Cronbach con nivel de fiabilidad 0,625 y mediante el panel de expertos y validado por el Coeficiente de Validez de Contenido corregido de 0.863. Resultado: El modelo matemático con R cuadrado de 0.655 y un nivel de significación menor a 0.01, explica que la demanda de hongos comestibles está influenciada por el estilo de alimentación, la percepción positiva de los aspectos saludables del producto, el precio y el ingreso familiar de la población de estudio en la demanda de hongos comestibles exóticos. Conclusión, el resultado del análisis exploratorio mediante el modelo de Clúster jerárquico y el análisis confirmatorio mediante K-medias, establece que existe tres segmentos de consumidores de hongos comestibles en el mercado de Lima Moderna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).