Exportación Completada — 

La prisión preventiva en el sistema penal acusatorio en el año 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el Juez Penal dicta la prisión preventiva a solicitud del Ministerio Público valorando los medios de pruebas actuadas durante la investigación preparatoria en la Corte Superior de Justicia de Lima Este durante el año 2017. El proceso metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancahuire Diaz, Tania Ynes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Investigación preparatoria
Presunción de inocencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el Juez Penal dicta la prisión preventiva a solicitud del Ministerio Público valorando los medios de pruebas actuadas durante la investigación preparatoria en la Corte Superior de Justicia de Lima Este durante el año 2017. El proceso metodológico utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, asimismo se utilizó un diseño no experimental, transversal, correlacional – causal, el universo poblacional estuvo representada por 80 abogados litigantes a quienes se les aplicó el instrumento sobre casos penales en prisión preventiva y los medios de pruebas actuadas durante la investigación preparatoria, el muestro fue de tipo intencional (no probabilístico) por un total de 50 abogados. Los resultados determinaron de acuerdo a la prueba de Chi Cuadrado que el Juez Penal dicta prisión preventiva valorando de manera objetiva los medios de pruebas actuadas de acuerdo a la investigación preparatoria a fin de evitar arbitrariedades frente a imputado, asimismo se evidencia que el 56% de los abogados consideran que el Juez Penal de acuerdo a sus facultades que le confiere la ley dicta la prisión preventiva requerida por el Ministerio Público si evalúa de manera objetiva las pruebas actuadas, el 24% de los abogados refieren que a veces valoran los medios de pruebas actuadas y el 20% de los abogados consideran que no valoran los medios de pruebas actuadas. Finalmente se evidencia que el 60% consideran de acuerdo a los casos llevados de su defendido el Juez Penal si toma en cuenta la investigación preparatoria a fin de evitar arbitrariedades en el debido proceso de casos prisión preventiva, el 20% de los abogados consideran que a veces el Juez Penal considera importante la investigación preparatoria para evitar arbitrariedades y el 10% de los abogados consideran que no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).