Zonificación ecoturística del sistema de islas Cavinzas e Islotes Palominos, Callao-Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Zonificación ecoturística del sistema de islas Cavinzas e islotes Palominos, Callao-Perú,tiene como objetivo general el determinar la zonificación ecoturística para el manejo sostenible del sistema de islas antes mencionadas,partiendo deun marco metodológico desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sarmiento, Lizette Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación
Ecoturismo
Islas
Islotes
Biodiversidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Zonificación ecoturística del sistema de islas Cavinzas e islotes Palominos, Callao-Perú,tiene como objetivo general el determinar la zonificación ecoturística para el manejo sostenible del sistema de islas antes mencionadas,partiendo deun marco metodológico descriptivo y deductivo; obteniéndose los siguientes resultados: a través de la línea base ecoturística se obtuvo información cuantitativa y temporal de los aspectos geográficos, históricos,biológicosy socioeconómico (pesca, extracción del guano y turismo) del área de estudio; se identificó los criterios de zonificación ecoturística basados en los principios de sostenibilidad (criterios ambientales y socioeconómicos); se plantearon estrategias para lazonificación ecoturística considerando a los actores socioeconómicos del sector turismo, mediante encuestas y entrevistas, en especial respecto a las distancias necesarias de acercamiento de las embarcaciones y visitantes a la islas Cavinzas e islotes Palominos, desde la perspectiva de los operadores turísticos y especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP); finalmente se determinó los Niveles de Uso (NU) plasmados gráficamente en un mapa base: (NU0) Zona estrictamente protegida, (NU1) Zona de interacción ecoturística, (NU1.1) Zona de buceo, (NU2) Zona de traslado de embarcaciones y (NU2.1) Zona de espera de embarcaciones; además, se estableció las condiciones y normas de usos de cada zona. Se concluye que las islas Cavinzas eIslotes Palominos,presentan una proyección creciente de visitantes y que mediante la presente zonificación ecoturística contribuye al ordenamiento espacial marino en este ámbito que es parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas Islotes y Puntas Guaneras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).