Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018
Descripción del Articulo
Introducción. Los factores de riesgo que llevan a desarrollar la presencia de una hernia inguinal son conocidos, mas su incidencia e importancia en nuestra población es algo que debemos observar ya que no necesariamente se debe pensar que la presencia de ellos siempre se va a dar o que todos ellos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hernia Inguinal Factores De Riesgo Epidemiología De La Hernia Inguinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNF_904ec2ca1b35f8fe2f888232667819b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2896 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Alvizuri Escobedo, José MaríaArroyo Sarmiento, Jesús Alan Gabriel2019-03-28T21:56:59Z2019-03-28T21:56:59Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2896Introducción. Los factores de riesgo que llevan a desarrollar la presencia de una hernia inguinal son conocidos, mas su incidencia e importancia en nuestra población es algo que debemos observar ya que no necesariamente se debe pensar que la presencia de ellos siempre se va a dar o que todos ellos se relacionan positivamente con la formación de la hernia. Objetivo: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo para desarrollar hernia inguinal en pacientes operados electivamente en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo Julio - Diciembre del 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal donde se incluyó a 138 pacientes que fueron sometidos a hernioplastía electiva durantes los meses de Julio a Diciembre del 2018 que cumplieran los criterios de inclusión y exclusión. Se recolectan datos de los informes operatorios y las historias clínicas mediante la ficha de recolección de datos y se vacía la información en Ms Excel 2016 y se procesaron en el paquete estadístico SPSS 24.0. Resultados: De los 138 pacientes solo un 7.24% fueron abordó con laparoscopía y el factor de riesgo más frecuente en ambos sexos fue el sobrepeso con un 38%, mas la multiparidad encabezó en cuanto al sexo femenino con un 47%. También se observó que el porcentaje de pacientes que no presentó ninguno de los factores de riesgo estudiados fue el 42,44%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVHernia InguinalFactores De RiesgoEpidemiología De La Hernia Inguinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico CirujanoMedicinaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-4758-278707823448https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis912016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_ARROYO_SARMIENTO_JESÚS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_ARROYO_SARMIENTO_JESÚS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1088445https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2896/1/UNFV_ARROYO_SARMIENTO_JES%c3%9aS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf4c177c51876c6213646f1a0d44262b0cMD51open accessTEXTUNFV_ARROYO_SARMIENTO_JESÚS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_ARROYO_SARMIENTO_JESÚS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain45015https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2896/2/UNFV_ARROYO_SARMIENTO_JES%c3%9aS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt71561b29c2e5a437610c2259a6cc71a4MD52open accessTHUMBNAILUNFV_ARROYO_SARMIENTO_JESÚS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_ARROYO_SARMIENTO_JESÚS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10828https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2896/3/UNFV_ARROYO_SARMIENTO_JES%c3%9aS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg1b4641f4ed05ac3248c4d4427891b02dMD53open access20.500.13084/2896oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28962025-10-13 15:33:31.9open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
title |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
spellingShingle |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 Arroyo Sarmiento, Jesús Alan Gabriel Hernia Inguinal Factores De Riesgo Epidemiología De La Hernia Inguinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
title_full |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
title_fullStr |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
title_sort |
Factores de riesgo en pacientes con hernia inguinal operados en el hospital nacional arzobispo loayza en el periodo julio– diciembre del 2018 |
author |
Arroyo Sarmiento, Jesús Alan Gabriel |
author_facet |
Arroyo Sarmiento, Jesús Alan Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvizuri Escobedo, José María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Sarmiento, Jesús Alan Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hernia Inguinal Factores De Riesgo Epidemiología De La Hernia Inguinal |
topic |
Hernia Inguinal Factores De Riesgo Epidemiología De La Hernia Inguinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
Introducción. Los factores de riesgo que llevan a desarrollar la presencia de una hernia inguinal son conocidos, mas su incidencia e importancia en nuestra población es algo que debemos observar ya que no necesariamente se debe pensar que la presencia de ellos siempre se va a dar o que todos ellos se relacionan positivamente con la formación de la hernia. Objetivo: Determinar la prevalencia de los factores de riesgo para desarrollar hernia inguinal en pacientes operados electivamente en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo Julio - Diciembre del 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal donde se incluyó a 138 pacientes que fueron sometidos a hernioplastía electiva durantes los meses de Julio a Diciembre del 2018 que cumplieran los criterios de inclusión y exclusión. Se recolectan datos de los informes operatorios y las historias clínicas mediante la ficha de recolección de datos y se vacía la información en Ms Excel 2016 y se procesaron en el paquete estadístico SPSS 24.0. Resultados: De los 138 pacientes solo un 7.24% fueron abordó con laparoscopía y el factor de riesgo más frecuente en ambos sexos fue el sobrepeso con un 38%, mas la multiparidad encabezó en cuanto al sexo femenino con un 47%. También se observó que el porcentaje de pacientes que no presentó ninguno de los factores de riesgo estudiados fue el 42,44%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-28T21:56:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-28T21:56:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2896 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2896 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2896/1/UNFV_ARROYO_SARMIENTO_JES%c3%9aS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2896/2/UNFV_ARROYO_SARMIENTO_JES%c3%9aS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2896/3/UNFV_ARROYO_SARMIENTO_JES%c3%9aS_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c177c51876c6213646f1a0d44262b0c 71561b29c2e5a437610c2259a6cc71a4 1b4641f4ed05ac3248c4d4427891b02d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846697797179408384 |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).