Diagnóstico según plan maestro de desarrollo en propiedades afectadas como parte de la primera fase en la ampliación del aeropuerto internacional de Trujillo - región La Libertad
Descripción del Articulo
Este informe aborda el Diagnóstico según Plan Maestro de Desarrollo en Propiedades afectadas como parte de la primera fase en la ampliación del Aeropuerto Internacional de Trujillo - Región La Libertad del Perú, debido al crecimiento demográfico y la demanda comercial en la región. Se enfoca en prop...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | Este informe aborda el Diagnóstico según Plan Maestro de Desarrollo en Propiedades afectadas como parte de la primera fase en la ampliación del Aeropuerto Internacional de Trujillo - Región La Libertad del Perú, debido al crecimiento demográfico y la demanda comercial en la región. Se enfoca en propiedades afectadas, aspectos legales, cartográficos, hidrológicos, geológicos y arqueológicos. El plan de desarrollo del aeropuerto enfrenta desafíos por falta de información sobre propiedades afectadas y las interferencias. Problemas abordados incluyen falta de conocimiento sobre propiedades, información georreferenciada, naturaleza temática de la zona y análisis de tiempos para liberar terrenos afectados. En resumen, se busca proporcionar una base sólida para adquirir terrenos y planificar la expansión del aeropuerto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).