Factores de riesgo en el incremento de consumo de marihuana en adolescentes pacientes del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2021- 2025

Descripción del Articulo

El estudio actual se llevó a cabo con el fin de evaluar los factores de riesgo asociados al incremento del consumo de marihuana en adolescentes que son pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el periodo 2020-2025. Método: Según el enfoque, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacachi Quispe, Teresita Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:consumo de marihuana
funcionalidad familiar
presión social
autoestima
abandono moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El estudio actual se llevó a cabo con el fin de evaluar los factores de riesgo asociados al incremento del consumo de marihuana en adolescentes que son pacientes del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo en el periodo 2020-2025. Método: Según el enfoque, el estudio fue básico; de acuerdo al nivel, fue descriptivo; y el diseño fue descriptivo simple. La población estuvo compuesta por adolescentes de 13 a 19 años que consumen marihuana y acuden al hospital, y el tamaño de la muestra incluyó a 20 adolescentes de 13 a 19 años que consumen marihuana y reciben tratamiento en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo durante el año 2021. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la entrevista y se empleó un cuestionario como instrumento para identificar los factores de riesgo que influyen en el consumo de marihuana. Los resultados mostraron que el 50% y el 30% de los encuestados indicaron la presencia de consumidores de marihuana en su entorno familiar. En conclusión, se confirma la existencia de una relación entre el consumo y los factores de riesgo. Se encontró que un 70% a veces venden marihuana en su barrio, el 25 % afirma que siempre venden marihuana en su barrio y 5% nunca, finalmente afirmamos que existe asociación significativa entre el consumo y hogar procedencia (Xi2 0,028); el consumo y presión social (Xi2 0,006); el consumo y abandono moral (Xi2 0,012) y; consumo y autoestima (Xi2 0,028).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).