Efecto protector de un adhesivo universal en el esmalte de dientes bovinos erosionados por ácido clorhídrico– in vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto protector de un adhesivo universal en el esmalte de dientes bovinos erosionados por ácido clorhídrico- in vitro. Método: El estudio fue de tipo cuantitativo, experimental, analítico, trasversal y prospectivo. Cuarenta y cinco especímenes de esmalte bovino se distribuyeron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | erosión dental adhesivo universal 10-MDP efecto protector https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el efecto protector de un adhesivo universal en el esmalte de dientes bovinos erosionados por ácido clorhídrico- in vitro. Método: El estudio fue de tipo cuantitativo, experimental, analítico, trasversal y prospectivo. Cuarenta y cinco especímenes de esmalte bovino se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos experimentales y un grupo control (n=15). Los especímenes fueron sumergidos 2 minutos en ácido clorhídrico (0.01M- pH=2.3), y divididos en grupos. Grupo 1: Adhesivo universal (SBU), Grupo 2: Adhesivo universal con acondicionamiento de ácido fosfórico al 37%. (SBU+AF) y grupo control: Sellador de superficie con acondicionamiento de ácido fosfórico al 37%. Los grupos se ciclaron en ácido clorhídrico al 0,01M-pH 2,3 por 2 minutos, 4 veces al día por 5 días. Utilizando la prueba de microdureza Vickers con un microdurómetro digital utilizando una carga de 100g por 10 segundos. Los datos se analizaron con la prueba de Kruskal Wallis para la comparación de microdureza y la prueba de Dunn para ver la diferencia de grupos (p=0,05). Resultados: El grupo SBU+AF presenta mayor microdureza, aproximadamente el doble de la microdureza del grupo SBU y cerca de 4 veces mayor que el grupo control.; siendo 73.4 Kg/mm2, 32.3 Kg/mm2 y 16.2 Kg/mm2 respectivamente. Al comparar las medianas entre los grupos se encontró diferencias significativas entre todos (p < 0.05). Conclusiones: Los dos grupos experimentales con adhesivo universal, generaron un efecto significativo en la protección del esmalte erosionado por ácido clorhídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).