Exportación Completada — 

Discriminación por el idioma aborigen en el Distrito Judicial de Huaura 2016-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue describir las causas que han orientado a determinadas personas, al adoptar conductas marginales y tratamientos discriminatorios, por el idioma aborigen, en contra de otras, en el Distrito Judicial de Huaura, en los años 2016-2018; se justifica porque en un nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milán Matta, Bartolomé Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Idioma aborigen
Conductas marginales
Discriminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue describir las causas que han orientado a determinadas personas, al adoptar conductas marginales y tratamientos discriminatorios, por el idioma aborigen, en contra de otras, en el Distrito Judicial de Huaura, en los años 2016-2018; se justifica porque en un numeroso contingente humano que vienen poniendo en práctica el idioma aborigen, son discriminados, dañando la personalidad de las personas ofendidas; los materiales utilizados han sido las fuentes bibliográficas encontradas en los libros, artículos científicos, la legislación vigente y sus modificatorias; el método utilizado fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, método deductivo y diseño no experimental de corte transeccional, causal; la muestra ha estado conformado por 320 personas de la ciudad de Huaura; se aplicó la técnica de la encuesta y la revisión de la literatura; los instrumentos fueron el cuestionario y las fichas bibliográficas. El resultado fue que en la actualidad existe discriminación por el idioma aborigen Concluyó que, la discriminación por el idioma aborigen se genera por la baja cultura que existe en la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).