El control interno, orientado a verificar, la veracidad y confiabilidad de la información, contable y financiera en la DIREICAJ PNP
Descripción del Articulo
En relación al Control Interno orientado a verificar la veracidad y confiabilidad de la información contable y financiera de la DIREICAJ PNP., tiene como objetivo principal lograr como el Control Interno se constituye en un instrumento que permita la verificación y confiabilidad de la información co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno gestión dirección información contable y financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En relación al Control Interno orientado a verificar la veracidad y confiabilidad de la información contable y financiera de la DIREICAJ PNP., tiene como objetivo principal lograr como el Control Interno se constituye en un instrumento que permita la verificación y confiabilidad de la información contable y financiera en la DIREICAJ PNP., en el período 2017. En este contexto cabe destacar la trascendencia del Control Interno como logre realmente establecer el más alto nivel de veracidad y conformidad de los informes contables y financieros, durante el proceso de actividades de la DIREICAJ PNP., en las diversas áreas de su incidencia tales como: DIRINCRI, DIRASJUS, DIRPOLFIS, DIRCRI, DIVINTRAP, etc., información relacionada al ámbito contable, financiero y administrativo que directa o indirectamente tiene que ver con todas las funciones de esta dependencia de tal manera que esta información tiene que ser estrictamente verificada, a fin de que todos sus datos sean estrictamente confiables para poder realizar las diversas gestiones y operaciones que esta dependencia desarrolla en el ámbito de la seguridad nacional del país. Pero se requiere de la verificación de los procesos, acciones en donde el aspecto contable financiero y administrativo interviene y ahí juega un papel importante la estructuración, aplicación, ejecución y conclusión a manera de informe final que realiza el Control Interno, permitiendo con ello rediseñar, restructurar esquemas u operaciones o en todo caso profundizar más estas para darle una mayor seguridad en el contenido de su aplicabilidad. Como aporte de la presente investigación nos permitirá generar un ordenamiento, una selectividad y una óptima aplicabilidad de las operaciones generadas por la gran participación en el proceso del Control Interno. Finalmente reiteramos la trascendencia de Control Interno verificada a través del proceso en el estudio de campo en donde las técnicas de investigación aplicadas nos permitieron contrastar realmente la hipótesis planteada, hecho que tras la discusión del problema frente a los datos obtenidos en el estudio de campo nos han permitido arribar a las conclusiones y las respectivas recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).