Propuesta de plan de minimización y manejo de residuos sólidos para las lomas de lúcumo en la provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de proponer el diseño de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos para el Ecosistema Frágil Lomas de Lúcumo que contribuya al desarrollo del ecoturismo. Adicional a ello, se realizó el diagnóstico de la gestión y manejo y la descripción de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | minimización manejo gestión residuos sólidos ecoturismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de proponer el diseño de un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos para el Ecosistema Frágil Lomas de Lúcumo que contribuya al desarrollo del ecoturismo. Adicional a ello, se realizó el diagnóstico de la gestión y manejo y la descripción de las características físicas de los residuos y se preparó un programa de educación ambiental para los usuarios de esta área natural. El tipo de investigación es descriptivo – explicativo. La muestra fue la cantidad de residuos generados por los visitantes de esta loma en las etapas baja, media y alta de afluencia de los mismos; la metodología empleada fue la adaptación de la Guía metodológica para el desarrollo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM). En la etapa del diagnóstico, se observó la carencia de conciencia ambiental de los visitantes, la ausencia de contenedores adecuados para la disposición de los residuos sólidos y la falta de una infraestructura apropiada que funcione como centro de acopio. Se obtuvo como resultado que el 76% de los residuos generados son aprovechables, los cuales no son gestionados de manera adecuada y son dispuestos en el relleno sanitario, no existe un manejo integral de los residuos. En base a ello, se diseñó la Propuesta de Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos, el cual está enmarcado en las políticas nacionales y locales de gestión de residuos, trazando estrategias, actividades, metas y el sistema integral de gestión de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).