La Aplicación del Principio de Proporcionalidad en las Resoluciones Emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Perú en los años 2020 a 2022 que disponen confirmar las Sanciones Impuestas por las Inspectorías Descentralizadas o el Inspector General de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo identificar el nivel de la relación entre el principio de proporcionalidad y las sanciones confirmadas mediante las resoluciones emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Perú, así como también, determinar cómo se ve afectada la aplicación del principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Bonifaz, Nicole Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Principio de proporcionalidad
Potestad del Estado
Derecho administrativo sancionador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo identificar el nivel de la relación entre el principio de proporcionalidad y las sanciones confirmadas mediante las resoluciones emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Perú, así como también, determinar cómo se ve afectada la aplicación del principio de proporcionalidad en función a la potestad sancionadora de la Administración. La investigación que se realizó fue cualitativa, a nivel descriptivo e interpretativo, con diseño no experimental de tipo correlacional, puesto que se buscó analizar la relación existente entre la variable independiente “Aplicación del principio de proporcionalidad en las resoluciones emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Perú” y la variable dependiente “Principio de proporcionalidad” sin que estas sean manipuladas. El método utilizado fue de análisis de contenido cualitativo. El estudio se realizó en el 2023, teniendo como ámbito temporal y espacial las resoluciones emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Perú en los años 2020 a 2022; y tomando como población a la muestra contenida en 10 resoluciones que confirman la aplicación de sanciones al personal profesional o técnico –incluido el administrativo– que preste servicio en diferentes dependencias de la Policía Nacional del Perú. Finalmente, los resultados obtenidos permitieron identificar el nivel de aplicación del principio de proporcionalidad en las resoluciones emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Perú; y, sumado a la encuesta realizada, se evidenció el nivel de evaluación de la autoridad administrativa respecto de los criterios establecidos en la Ley que regula el Régimen Disciplinario de la PNP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).