Informe técnico de la empresa Komatsu Mitsui Maquinarias Peru S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente proyecto es la implementación de la gestión de manteamiento que permita a la empresa el mejoramiento de las actividades diarias y una controlada y efectiva ejecución de las actividades que sean programadas, para dar cumplimiento al plan diseñado, garantizando la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Molina, Iberson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva
Gestión de mantenimiento
Elaboración de procedimientos
Implementación de KPI´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente proyecto es la implementación de la gestión de manteamiento que permita a la empresa el mejoramiento de las actividades diarias y una controlada y efectiva ejecución de las actividades que sean programadas, para dar cumplimiento al plan diseñado, garantizando la disponibilidad y confiabilidad de los equipos. Para lograr este objetivo se realizó un diagnóstico de la situación actual y la necesidad del contrato contractual el cual se ha recopilado información de las características de los equipos, conocimientos del monitoreo satelital, indicadores de gestión de mantenimiento que permita controlar el nivel de cumplimiento de los programas. Posteriormente se elaboró procedimientos de mantenimientos, fichas técnicas, formatos de inspección, plantillas de seguimiento al tren de rodamiento y análisis de tendencia. La implementación de los formatos, los KPI´s fue una herramienta práctica y clave para el establecimiento de los planes de mantenimiento de los equipos. Esta herramienta contribuyó para la documentación de equipos y localizaciones, planes y rutinas de mantenimiento rutinario, organizar y programar los trabajos de mantenimiento y seguimiento a los indicadores de gestión. Finalmente, se exponen las ventajas de tener procedimientos de mantenimiento para cada equipo y de enfocar los esfuerzos en actividades que requieren más tiempo como análisis de falla, su corrección y las medidas para evitar su ocurrencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).