El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo (UCV) – Lima Norte - 2018”. Que tiene por objetivo demostrar la importancia de incorporar al curríc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Somoza, Alicia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento creativo
formación profesional
estudiante
docente y currículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNF_8703e1ec21cc5277120a0c3846644be7
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3476
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
title El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
spellingShingle El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
Chávez Somoza, Alicia Roxana
Pensamiento creativo
formación profesional
estudiante
docente y currículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
title_full El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
title_fullStr El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
title_full_unstemmed El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
title_sort El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.
author Chávez Somoza, Alicia Roxana
author_facet Chávez Somoza, Alicia Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Quispe, Carmen Julia Del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Somoza, Alicia Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento creativo
formación profesional
estudiante
docente y currículo
topic Pensamiento creativo
formación profesional
estudiante
docente y currículo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación lleva por título “El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo (UCV) – Lima Norte - 2018”. Que tiene por objetivo demostrar la importancia de incorporar al currículo de la carrera de Educación Primaria el pensamiento creativo para desarrollar y potenciarlos a través de contenidos, estrategias y métodos para que una óptima formación profesional de los estudiantes de la UCV; para que en el futuro ellos desempeñen su labor adecuadamente y promoviendo el desarrollo a nivel integral de los estudiantes. En la actualidad se observan grandes innovaciones en todos los sectores, especialmente en el campo de la educación; sin embargo, en la en la Carrera de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo todavía existe una fuerte tendencia a la uniformización y homogenización de la aplicación de los métodos y estrategias didácticas. Por ello esta investigación precisará como el pensamiento creativo en los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo (UCV), se relaciona en forma positiva, pues permite el desarrollo de procesos cognitivos muy importantes en su formación profesional. Para que estos realicen actividades que permitan la preparación del estudiante, con la interrelación del docente universitario, con procesos didácticos novedosos, asignaturas innovadoras en el currículo de la carrera, creando un ambiente universitario adecuado y diseñar otros factores que permitirán más adelante ejercer su labor como maestro. En nuestra investigación se aplicará dos instrumentos: el primero es la Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC) validada por Sánchez, García y Valdés (2009) presentada en la Universidad Pública de Yucatán reafirmando que la creatividad es una cualidad del ser humano para construir mundos posibles y como tal, debe fortalecerse y estimularse. El segundo instrumento es el cuestionario sobre Necesidades de Formación Docente Universitaria en un modelo de aprender a aprender presentada por Méndez (2006) abalado por la Universidad Pedagógica de Durango y la Universidad Pedagógica Nacional de México sosteniendo la importancia de identificar las necesidades de formación que, en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes para que los futuros docentes ayuden a sus estudiantes a aprender a aprender. Los resultados obtenidos sustentan que el pensamiento creativo si se relaciona con la formación profesional de los estudiantes universitarios de Educación Primaria pues de ese modo se les motiva a pensar, innovar, resolver situaciones conflictivas que se le presentan en el contexto educativo y social, además se analizó la gran capacidad de creatividad visomotora, aplicada, inventiva y verbal, que pueden emplear en el desarrollo de las clases. Para los estudiantes existen necesidades en su formación como docentes como conocer el nivel de procesamiento y cognitivo; así como del estilo de aprendizaje del niño y otros. Es necesario incorporar elementos nuevos en el currículo de la carrera de Educación primaria de todas las universidades de nuestro país, para que faciliten y estimulen el pensamiento creativo de los estudiantes universitarios y promover que los docentes catedráticos, realicen innovación de sus estrategias y metodologías de enseñanza, para formar educadores que la sociedad requiere.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-16T22:57:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-16T22:57:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3476
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3476/1/UNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3476/2/UNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3476/3/UNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a832d740c4bfad24166c0584b0dc891
156f43883ddc2c681066dab13b13fe96
9857ffc0a36d3264239e3d180127e8f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259318382002176
spelling Villegas Quispe, Carmen Julia Del RosarioChávez Somoza, Alicia Roxana2019-08-16T22:57:43Z2019-08-16T22:57:43Z2019-08-03https://hdl.handle.net/20.500.13084/3476La presente investigación lleva por título “El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo (UCV) – Lima Norte - 2018”. Que tiene por objetivo demostrar la importancia de incorporar al currículo de la carrera de Educación Primaria el pensamiento creativo para desarrollar y potenciarlos a través de contenidos, estrategias y métodos para que una óptima formación profesional de los estudiantes de la UCV; para que en el futuro ellos desempeñen su labor adecuadamente y promoviendo el desarrollo a nivel integral de los estudiantes. En la actualidad se observan grandes innovaciones en todos los sectores, especialmente en el campo de la educación; sin embargo, en la en la Carrera de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo todavía existe una fuerte tendencia a la uniformización y homogenización de la aplicación de los métodos y estrategias didácticas. Por ello esta investigación precisará como el pensamiento creativo en los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo (UCV), se relaciona en forma positiva, pues permite el desarrollo de procesos cognitivos muy importantes en su formación profesional. Para que estos realicen actividades que permitan la preparación del estudiante, con la interrelación del docente universitario, con procesos didácticos novedosos, asignaturas innovadoras en el currículo de la carrera, creando un ambiente universitario adecuado y diseñar otros factores que permitirán más adelante ejercer su labor como maestro. En nuestra investigación se aplicará dos instrumentos: el primero es la Evaluación Multifactorial de la Creatividad (EMUC) validada por Sánchez, García y Valdés (2009) presentada en la Universidad Pública de Yucatán reafirmando que la creatividad es una cualidad del ser humano para construir mundos posibles y como tal, debe fortalecerse y estimularse. El segundo instrumento es el cuestionario sobre Necesidades de Formación Docente Universitaria en un modelo de aprender a aprender presentada por Méndez (2006) abalado por la Universidad Pedagógica de Durango y la Universidad Pedagógica Nacional de México sosteniendo la importancia de identificar las necesidades de formación que, en cuanto a conocimientos, habilidades y actitudes para que los futuros docentes ayuden a sus estudiantes a aprender a aprender. Los resultados obtenidos sustentan que el pensamiento creativo si se relaciona con la formación profesional de los estudiantes universitarios de Educación Primaria pues de ese modo se les motiva a pensar, innovar, resolver situaciones conflictivas que se le presentan en el contexto educativo y social, además se analizó la gran capacidad de creatividad visomotora, aplicada, inventiva y verbal, que pueden emplear en el desarrollo de las clases. Para los estudiantes existen necesidades en su formación como docentes como conocer el nivel de procesamiento y cognitivo; así como del estilo de aprendizaje del niño y otros. Es necesario incorporar elementos nuevos en el currículo de la carrera de Educación primaria de todas las universidades de nuestro país, para que faciliten y estimulen el pensamiento creativo de los estudiantes universitarios y promover que los docentes catedráticos, realicen innovación de sus estrategias y metodologías de enseñanza, para formar educadores que la sociedad requiere.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPensamiento creativoformación profesionalestudiantedocente y currículohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El pensamiento creativo y su relación con la formación profesional de los estudiantes del décimo ciclo de educación primaria en la Universidad César Vallejo–Lima Norte-2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Educación Artística y Promotoría CulturalEducación Artística y Promotoría CulturalUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Educación - Modalidad Presencial1006647309633928https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico161109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadORIGINALUNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdfUNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdfapplication/pdf1219394https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3476/1/UNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf7a832d740c4bfad24166c0584b0dc891MD51open accessTEXTUNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.txtUNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain63662https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3476/2/UNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.txt156f43883ddc2c681066dab13b13fe96MD52open accessTHUMBNAILUNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgUNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11208https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3476/3/UNFV_CHAVEZSOMOZA_ALICIAROXANA_SEGUNDAESPECIALIDAD_2019.pdf.jpg9857ffc0a36d3264239e3d180127e8f8MD53open access20.500.13084/3476oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/34762025-09-01 04:56:20.367open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).