Calidad de vida en adultos mayores atendidos en el centro de salud catalina Huanca, durante enero y febrero del 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La población de adultos mayores se encuentra en incremento por lo que cada vez más se enfatiza en lograr que tengan una adecuada calidad de vida, la cual suele ser subjetiva, pero permite evaluar la satisfacción y bienestar que presentan objetivos: Determinar la calidad de vida en adul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Pública y Atención Primaria Adulto mayor Calidad de vida Polifarmacia Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Introducción: La población de adultos mayores se encuentra en incremento por lo que cada vez más se enfatiza en lograr que tengan una adecuada calidad de vida, la cual suele ser subjetiva, pero permite evaluar la satisfacción y bienestar que presentan objetivos: Determinar la calidad de vida en adultos mayores atendidos en el centro de salud Catalina Huanca durante el 2023. Método: estudio transversal, se usó el WHOQOL-BREF para calidad de vida, la población fueron adultos mayores atendidos en el C.S Catalina Huanca, para la asociación entre variables se usó chi cuadrado, para el análisis estadístico se usó el programa SPSS 27. Resultados: se evaluó 106 adultos mayores con edad promedio 69.7, siendo mujeres el 54.7%, con grado de instrucción primaria en 45.3%, el 86.7% con antecedentes patológicos y un 33% usuario de polifarmacia, siendo el promedio de medicamentos usados 2.6 fármacos. Conclusiones: la calidad de vida fue definida como normal en 45.3%, la polifarmacia se presentó en 33%, la presencia de enfermedades previas y la polifarmacia tiene asociación significativa con la calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).