La Exigibilidad de la Conciliación Extrajudicial en los Procesos Judiciales de Desalojo en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar en qué medida la exigibilidad de la conciliación extrajudicial como requisito previo afecta los procesos judiciales de desalojo en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, con un enfoque cualitativo, con el tipo de investigación básica; en ese sentido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Manrique, Axel Rousse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Exigibilidad
Conciliación extrajudicial
Procesos de desalojo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar en qué medida la exigibilidad de la conciliación extrajudicial como requisito previo afecta los procesos judiciales de desalojo en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, con un enfoque cualitativo, con el tipo de investigación básica; en ese sentido, la presente tesis se centró en analizar la afectación del requisito previo del acta de conciliación en los procesos de desalojos. Se utilizó como instrumento de recolección de datos las entrevistas, que fueron aplicadas a jueces y abogados colegiados especialistas en derecho procesal civil. Posteriormente, se procesó la información de estas entrevistas para poder dar respuesta a la discusión del trabajo. En conclusión, se analizó que la exigibilidad de la conciliación extrajudicial como requisito afecta los procesos judiciales de forma negativa en la medida en que resulta dilatoria en el tiempo, por cuanto, en la mayoría de los casos, no se logra alcanzar un acuerdo conciliatorio. Además, existen situaciones en las que las demandas son declaradas improcedentes debido a que, se concilia las causales de desalojo distintas por interpretación tanto de los justiciables, bajo el patrocinio de sus abogados, como de los magistrados o por no acudir de forma previa al centro de conciliación extrajudicial, vulnerando de esta manera el derecho de la tutela jurisdiccional efectiva; por ello, la conciliación previa se convierte simplemente en un mecanismo para que el arrendatario y/o poseedor pueda permanecer en el inmueble durante un período prolongado sin cumplir con sus obligaciones financieras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).