Síndrome del desgaste profesional y la aplicación del principio de Prevención de la Ley 29783 en el Distrito de Carabayllo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tuvo como problemática al Síndrome del desgaste profesional y la aplicación del principio de prevención de la Ley 29783 en el distrito de Carabayllo, 2022. Teniendo como categorías al “Síndrome del desgaste profesional” y al “principio de prevención”. Sobre el part...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Síndrome del desgaste profesional Principio de prevención Riesgo psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tuvo como problemática al Síndrome del desgaste profesional y la aplicación del principio de prevención de la Ley 29783 en el distrito de Carabayllo, 2022. Teniendo como categorías al “Síndrome del desgaste profesional” y al “principio de prevención”. Sobre el particular, el objetivo de la tesis se fundamenta en determinar de qué manera la aplicación del principio de prevención de la Ley 29783 evitaría la propagación del Síndrome del desgaste profesional en los trabajadores de Carabayllo, 2022. Asimismo, sobre el diseño utilizado, la presente investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo- explicativo y con un diseño de tipo correlacional. Por consiguiente, desde nuestro planteamiento, se llegó a la conclusión de que en la actualidad los trabajadores de Carabayllo están experimentando las características propias de un Síndrome del desgaste profesional, razón por la cual, se detecta la necesidad de implementar de mejor manera el principio de prevención de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, a fin de evitar y mitigar la propagación de este síndrome en los trabajadores. Necesitando para ello, la acción del Estado en conjunción con la de los empleadores a fin de que esta protección se extienda a todos los trabajadores del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).