Proceso de acreditación en la formación profesional de los estudiantes de ciencias contables, económicas y financieras de las universidades del Perú

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Proceso de acreditación en la formación profesional de los estudiantes de Ciencias Contables Económicas y Financieras de las Universidades del Perú” tiene como objetivo determinar si el proceso de acreditación se relaciona con la formación profesional de los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viza Pucllas, Inés
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Acreditación
Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Proceso de acreditación en la formación profesional de los estudiantes de Ciencias Contables Económicas y Financieras de las Universidades del Perú” tiene como objetivo determinar si el proceso de acreditación se relaciona con la formación profesional de los estudiantes de Ciencias Contables económicas y financieras de las universidades del Perú 2019, se aplicó el tipo de investigación aplicada correlacional con las variables de estudio, proceso de acreditación y formación profesional que han sido considerados las bases teóricas científicas. El nivel de investigación es de carácter descriptivo-correlacional con un enfoque cuantitativo. Se utilizó un diseño correlacional, la población es de 5400 estudiantes, se ha determinado la muestra de 359 estudiantes. Se aplico la estadística descriptiva de las variables, en el trabajo de campo se utilizó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario, se aplicó la validación y confiabilidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, los resultados se tabularon en veinticuatro tablas interpretadas y graficadas estadísticamente; en relación al factor formación profesional, las hipótesis alternativas fue contrastadas y confirmadas utilizando la estadística inferencial mediante la prueba no paramétrica de Rho Spearman con el SPSS 26 para plantear las conclusiones; el proceso de acreditación se relaciona significativamente con la formación profesional de los estudiantes, se han planteado las recomendaciones del tema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).