Lactancia materna exclusiva y no exclusiva como factor de riesgo de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar lactancia materna exclusiva y no exclusiva como factor de riesgo de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad en el instituto nacional materno perinatal (INMP), 2022.Metodología: el diseño fue observacional, retrospectivo, comparativo y transversal. Fue realizado en servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Espinoza, Gloria Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Caries dental
Lactancia materna exclusiva
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar lactancia materna exclusiva y no exclusiva como factor de riesgo de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad en el instituto nacional materno perinatal (INMP), 2022.Metodología: el diseño fue observacional, retrospectivo, comparativo y transversal. Fue realizado en servicio de Pediatría, consultorio de niño sano del INMP. Se evaluaron 100 niños de 3 a 5 años de edad que fueron conformaron dos grupos; 50 niños con Lactancia materna exclusiva y 50 sin lactancia materna exclusiva. Se utilizó el índice de caries de dentición temporal de Gruebel y para el tiempo de lactancia el indicador de OMS-AAP. Y para medir riesgo fue el OR con IC 95%. Resultados: se encontró mayor porcentaje en sexo masculino (54%), de 5 años (44%), tiempo de lactancia de 13 a 24 meses (51%) y severidad de caries muy alto 47% (22% LME y 25% no LME), con prevalencia de caries fue de 44% en sexo masculino y 54% en sexo femenino. Se encontró severidad de caries muy alto (47%) y muy bajo (30%) en niños con y sin LME. Es decir, la severidad de caries no fue significativo estadísticamente según tipo de lactancia (p=0,482). Los niños de 3 años con LME tuvieron mayor prevalencia de caries (66,7%) con un OR 1,000 (IC 95% 0.173-5.772) mientras que, los niños de 4 y 5 años que no tuvieron LME presentaron mayor prevalencia de caries (56,3% y 54.5%) respectivamente con OR 1.250 (IC 95% 0,308-5,072) y OR 1,308 (IC 95% 0,366-4,668) respectivamente. No existiendo riesgo de caries según tipo de lactancia. Conclusiones: La lactancia materna exclusiva y no exclusiva no es un factor de riesgo para caries dental en niños de 3 a 5 años de edad. Los que tuvieron tiempo de lactancia de 13 a 24 meses tuvieron mayor prevalencia de caries.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).