Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presencia de dolor siempre ha sido uno de las principales molestias, es por ello que es responsabilidad del odontólogo evitarlo, tratarlo y prevenirlo. La ansiedad a veces puede alterar el tratamiento, cancelando o postergando las citas previstas por el paciente. El objetivo de la investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccora Huayra, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad dental
dolor dental
Test de Ansiedad de Corah
VAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNF_7e7747fb27ea2cf177ecb4a634469545
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3849
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Mendoza Lupuche, RománCcora Huayra, Juan Carlos2019-12-26T21:03:49Z2019-12-26T21:03:49Z2019-10-09https://hdl.handle.net/20.500.13084/3849La presencia de dolor siempre ha sido uno de las principales molestias, es por ello que es responsabilidad del odontólogo evitarlo, tratarlo y prevenirlo. La ansiedad a veces puede alterar el tratamiento, cancelando o postergando las citas previstas por el paciente. El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre ansiedad antes y dolor dental después de la exodoncias de pacientes que asisten al departamento de cirugía bucomaxilofacial del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima, 2018. Un estudio prospectivo, descriptivo, observacional, transversal. La muestra de estudio fue de 50 pacientes de ambos géneros entre los 18 a 70 años. Para el presente trabajo se evaluó la ansiedad dental mediante un Test de Ansiedad de Corah Modificado, MDAS que previamente era medido antes de la cirugía y respecto al dolor con la Escala Visual Análoga, VAS que era medido veinticuatro horas después del tratamiento. Se realizó el trabajo con el estudio de Chi cuadrado de Pearson, obteniendo como resultados que los pacientes sometidos a cirugía oral mostraron niveles de ansiedad moderada en el sexo femenino (60%) respecto a los de sexo masculino (33.3%) con una diferencia estadística significativa. Según edad, se obtiene que más del 50% tiene entre 18 y 25 años, de los cuales, el 48.1% presentan ansiedad moderada, al comparar la ansiedad por grupos de edad no se encontró diferencias significativas. En cuanto al dolor al comparar tanto en edad y sexo no se encontraron diferencias significativas, se concluye que la relación entre ansiedad y dolor presenta una ligera asociación, P = 0.05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVAnsiedad dentaldolor dentalTest de Ansiedad de CorahVAShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaOdontologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalFacultad de Odontología - Modalidad Presencialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis911026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_TÍTULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_TÍTULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1405421https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3849/1/UNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_T%c3%8dTULO_PROFESIONAL_2019.pdf4644d17d86b988f7309ac842e58db4deMD51open accessTEXTUNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_TÍTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_TÍTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain73943https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3849/2/UNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_T%c3%8dTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtceaed2b192c5aa58c010792683827f1aMD52open accessTHUMBNAILUNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_TÍTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_TÍTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8453https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3849/3/UNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_T%c3%8dTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg26e2bc8800480b76687a86a551c3aa5fMD53open access20.500.13084/3849oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38492025-09-01 21:25:17.978open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
title Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
spellingShingle Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
Ccora Huayra, Juan Carlos
Ansiedad dental
dolor dental
Test de Ansiedad de Corah
VAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
title_full Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
title_fullStr Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
title_full_unstemmed Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
title_sort Ansiedad y su relación con el dolor dental en exodoncias de pacientes del hospital militar central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima 2018
author Ccora Huayra, Juan Carlos
author_facet Ccora Huayra, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Lupuche, Román
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccora Huayra, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad dental
dolor dental
Test de Ansiedad de Corah
VAS
topic Ansiedad dental
dolor dental
Test de Ansiedad de Corah
VAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presencia de dolor siempre ha sido uno de las principales molestias, es por ello que es responsabilidad del odontólogo evitarlo, tratarlo y prevenirlo. La ansiedad a veces puede alterar el tratamiento, cancelando o postergando las citas previstas por el paciente. El objetivo de la investigación fue evaluar la relación entre ansiedad antes y dolor dental después de la exodoncias de pacientes que asisten al departamento de cirugía bucomaxilofacial del Hospital Militar Central “Coronel Luis Arias Schreiber”, Lima, 2018. Un estudio prospectivo, descriptivo, observacional, transversal. La muestra de estudio fue de 50 pacientes de ambos géneros entre los 18 a 70 años. Para el presente trabajo se evaluó la ansiedad dental mediante un Test de Ansiedad de Corah Modificado, MDAS que previamente era medido antes de la cirugía y respecto al dolor con la Escala Visual Análoga, VAS que era medido veinticuatro horas después del tratamiento. Se realizó el trabajo con el estudio de Chi cuadrado de Pearson, obteniendo como resultados que los pacientes sometidos a cirugía oral mostraron niveles de ansiedad moderada en el sexo femenino (60%) respecto a los de sexo masculino (33.3%) con una diferencia estadística significativa. Según edad, se obtiene que más del 50% tiene entre 18 y 25 años, de los cuales, el 48.1% presentan ansiedad moderada, al comparar la ansiedad por grupos de edad no se encontró diferencias significativas. En cuanto al dolor al comparar tanto en edad y sexo no se encontraron diferencias significativas, se concluye que la relación entre ansiedad y dolor presenta una ligera asociación, P = 0.05.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:03:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3849
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3849/1/UNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_T%c3%8dTULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3849/2/UNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_T%c3%8dTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3849/3/UNFV_CCORA_HUAYRA_JUAN_CARLOS_T%c3%8dTULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4644d17d86b988f7309ac842e58db4de
ceaed2b192c5aa58c010792683827f1a
26e2bc8800480b76687a86a551c3aa5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259297679966208
score 13.426547
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).