Rinitis alérgica por tomografía computarizada y asma en pacientes de una clínica en Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre la rinitis alérgica por tomografía computarizada de los senos paranasales y el asma en los pacientes en la Clínica Centenario Peruano Japonesa, en el año 2022. La investigación es nivel correlacional, diseño no experimental y estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología en Salud Rinitis alérgica Asma Tomografía computarizada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la asociación entre la rinitis alérgica por tomografía computarizada de los senos paranasales y el asma en los pacientes en la Clínica Centenario Peruano Japonesa, en el año 2022. La investigación es nivel correlacional, diseño no experimental y estudio transversal. La población estuvo conformada por 198 pacientes que se realizaron una prueba tomográfica de los senos paranasales entre el periodo correspondiente al 1 de enero del 2022 y el 31 de mayo del 2022. La muestra estuvo conformada por 168 historias clínicas. Como instrumento se empleó una ficha de recolección de datos. Los resultados demostraron que el hallazgo tomográfico más frecuente fue la desviación septal en los pacientes con rinitis alérgica. También, los pacientes con rinitis alérgica presentaron un predominio del género femenino con un 54.2 % y el grupo etario de los adultos mayores con un 28.01 % en los pacientes. Tanto el sexo, como el grupo etario no presentaron una asociación significativa con la rinitis alérgica (p>.05). Se demostró que existe una relación entre la rinitis alérgica en los pacientes (p=.000; p<.05). Asimismo, la rinitis alérgica está asociada moderadamente con el asma (V de Cramer=.318). Se concluye que hubo una asociación estadísticamente significativa y de efecto moderado entre la rinitis alérgica y el asma en los pacientes que se realizaron una tomografía computarizada de los senos paranasales en la Clínica Centenario Peruano Japonesa, en el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).