Declaración de adecuación ambiental en la industria del plástico para disminuir riesgos ambientales, caso: Inversiones San Gabriel S.A.-Lurín, Lima
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se aplica la Declaración de Adecuación Ambiental (DAA) en la empresa INVERSIONES SAN GABRIEL S.A., con el fin de conocer los riesgos ambientales que se originan producto de sus operaciones y proponer medidas preventivas, correctivas a los riesgos encontrados....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4640 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración de adecuación ambiental industria del plástico riesgos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se aplica la Declaración de Adecuación Ambiental (DAA) en la empresa INVERSIONES SAN GABRIEL S.A., con el fin de conocer los riesgos ambientales que se originan producto de sus operaciones y proponer medidas preventivas, correctivas a los riesgos encontrados. El estudio se rige al D.S. N°017-2015-PRODUCE: “Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno”, su desarrollo esta basado en la “Guia para la Elaboración del Diagnostico Ambiental Preliminar” aprobado por R.M. N°108-99-ITINCI/DM, D.S. N°003-2017-MINAM “Estándares de Calidad Ambiental para Aire”, D.S. N°085-2003-PCM “Estandar Nacional de Calidad Ambiental para Ruido”. En la investigación se determinó que INVERSIONES SAN GABRIEL S.A., genera los siguientes contaminantes; PM10, CO, H2S, NO2 , Residuos Sólidos y Ruido Ambiental; del cual, éste último sobrepasa su estándar respectivo y los otros generan concentraciones altas pero no sobrepasan su estanda por lo que los riesgos ambientales a causa de estos contaminantes se categorizan como significativos (critico), moderados y no significativos (leve), es por ello que el estudio se centró en éstos, se determinaron las fuentes y las causas generadores de esta contaminación y se proponen medidas apropiadas para disminuir dichos riesgos ambientales. Finalmente, de acuerdo con los resultados y a la realidad productiva y ambiental de INVERSIONES SAN GABRIEL S.A., se proponen medidas correctivas y preventivas para disminuir y controlar los riesgos ambientales de la operación de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).