Estimación por intervalos de confianza del avance de recorrido diario para la mejora de la gestión del levantamiento topográfico de cartografía en distritos de Lima Metropolitana y el Callao 2015-2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la estimación por intervalos de confianza del recorrido diario del levantamiento topográfico mediante la aplicación de la estadística inferencial para mejorar la gestión de los trabajos de campo de levantamientos topográficos de campo en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos. Hidráulica y geotecnia Estimación por intervalos de confianza Levantamiento topográfico Método del valor ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la estimación por intervalos de confianza del recorrido diario del levantamiento topográfico mediante la aplicación de la estadística inferencial para mejorar la gestión de los trabajos de campo de levantamientos topográficos de campo en los distritos de Lima Metropolitana y Callao del 2015 al 2021. Para el desarrollo de las estimaciones por intervalos de confianza se seleccionó de la data histórica dos proyectos topográficos de cartografía para saneamiento para redes de agua y alcantarillado realizados en Surco y San Juan de Lurigancho. Cabe resaltar que estos dos proyectos se desarrollaron a nivel de perfil, es decir la elaboración del proyecto se realiza con una menor cantidad de detalles que el de un estudio definitivo de expediente técnico. Los parámetros estadísticos se desarrollaron mediante el uso de software comercial SPSS cumpliendo los supuestos para la estadística inferencial. La aplicación de los parámetros estadísticos para la mejora de la gestión en proyectos de levantamiento topográficos de gran extensión se desarrolló en el proyecto de mejoramiento y ampliación de redes de agua y alcantarillado en Ventanilla del 2021. Se llegó a la conclusión que, mediante el desarrollo y aplicación de estimaciones por intervalos de confianza del recorrido diario de levantamientos topográficos y el método del valor ganado mejoro la gestión del proyecto de levantamiento topográfico de Ventanilla en alcance, tiempo y costo; por lo tanto, estos parámetros pueden ser usado como referencia para proyectos similares de levantamientos topográficos de cartografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).