Exportación Completada — 

Adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el centro materno infantil Juan Pablo II, año 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2022. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental – transversal y prospectivo. Se realizó un interrogatorio a 140 pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejo Gabriel, Jorge Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia farmacológica
Factores sociodemográficos
Factores de adherencia
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II en el año 2022. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental – transversal y prospectivo. Se realizó un interrogatorio a 140 pacientes con la mencionada enfermedad. La estadística se realizó con el programa SPSS versión 25 y Excel 2019. Resultados: Se encontró que un 56.4% de los pacientes sí presentan adherencia al tratamiento farmacológico. El grupo etario de 59 a 68 años fue el más recurrente con 22.1%, el género masculino fue más recurrente con un 50.7%, los pacientes de Lima Sur fueron los de mayor recurrencia con un 52.9%, el grado de instrucción que tuvo más recurrencia fue el superior con un 33.6%, los pacientes con ocupación de amas de casa fueron las que más recurrencia tuvieron con un total de 21.4%, la mayoría refirió tener de 10 a 20 años con la patología con un 32.1% ,la comorbilidad con mayor recurrencia fue la hipertensión arterial con un porcentaje de 25.7%, la mayoría refirió no tener hospitalizaciones con un 27.9%. De acuerdo a los resultados de los factores de adherencia y sus dimensiones la mayoría de la muestra está en riesgo de no desarrollar adherencia terapéutica. Conclusiones: Se llegó a la conclusión de que la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 presentó mayor adherencia por el grupo de 59 a 68 años, en el sexo femenino, con procedencia de Lima Sur, con grado de instrucción técnico y superior, siendo la ocupación más hallada la de ama de casa, el tiempo de la enfermedad de 10 a 20 años, con la comorbilidad de hipertensión arterial y más de 5 hospitalizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).