El buen gobierno corporativo como herramienta efectiva para el cumplimiento de la misión del seguro social de salud

Descripción del Articulo

El Buen Gobierno Corporativo en el presente trabajo de investigación es considerado como herramienta efectiva para el cumplimiento de la Misión de EsSalud, cuyo problema se ha identificado en la variable Misión del Seguro Social de Salud, es decir la entidad no ha logrado el bienestar integral de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Zamata, Nilton Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buen Gobierno Corporativo
economía institucional
eficiencia institucional
efectividad institucional
productividad institucional
mejora continua institucional y competitividad institucional
misión institucional
metas institucionales
objetivos institucionales y visión institucional
Seguro Social de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Buen Gobierno Corporativo en el presente trabajo de investigación es considerado como herramienta efectiva para el cumplimiento de la Misión de EsSalud, cuyo problema se ha identificado en la variable Misión del Seguro Social de Salud, es decir la entidad no ha logrado el bienestar integral de los asegurados ni el acceso oportuno a prestaciones de salud, económicas y sociales, integrales y de calidad para los asegurados y derecho habientes; asimismo no se ha logrado una gestión transparente y eficiente. Una situación que permite enunciar: ¿Cómo el Buen Gobierno Corporativo se relaciona con el cumplimiento de la Misión en la Sede Central del Seguro Social de Salud? Ante la problemática, se ha formulado el siguiente objetivo: Determinar como el Buen Gobierno Corporativo se relaciona con el cumplimiento de la Misión en la Sede Central del Seguro Social de Salud. La investigación es de tipo no experimental y de esquema correlacional. En base a una población de 500 individuos relacionados directamente con la compañía, se calculó probabilísticamente una muestra necesaria para la investigación de 217 personas. Como instrumento de recolección de datos e información necesaria para el cumplimiento de objetivos fue la encuesta aplicada por medio de un cuestionario. A su vez, se contó técnicas para la identificación, selección y análisis de información que permitieron un desarrollo ordenado y completo de la presente investigación. En conclusión, se ha determinado que la Variable 1 (X): Buen Gobierno Corporativo se correlacion a positiva y perfectamente con la Variable 2 (Y): Misión del Seguro Social de Salud, porque el Coeficiente de Correlación de Pearson es: r = 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).