Evaluación de los parámetros de calidad en crioprecipitados en un centro de hemoterapia entre junio a diciembre del año 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los parámetros de calidad en los crioprecipitados, obtenidos por descongelamiento del Plasma Fresco Congelado, según estándares exigidos por la AABB y PRONAHEBAS en un centro de hemoterapia entre junio a diciembre del año 2023. Metodología: La presente investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel Medrano, Carlos Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Parámetros
Calidad
Crioprecipitado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los parámetros de calidad en los crioprecipitados, obtenidos por descongelamiento del Plasma Fresco Congelado, según estándares exigidos por la AABB y PRONAHEBAS en un centro de hemoterapia entre junio a diciembre del año 2023. Metodología: La presente investigación es de tipo descriptivo transversal, con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y según la planificación de toma de datos es un estudio retrospectivo. Se analizaron el 1 % del total de unidades de crioprecipitados (según las normas AABB y PRONAHEBAS), de un total de 6950 unidades de crioprecipitados anuales, se obtendrá como muestreo 70 unidades de crioprecipitado. Resultados: En esta investigación se encontró que, del total de 70 unidades analizadas, 53 cumplieron con los parámetros de calidad (75.7%); respecto al parámetro volumen, un total de 63 unidades cumplieron con dicho parámetro (90%); respecto a la concentración de fibrinógeno, todas las unidades cumplieron con el criterio de calidad (100%); respecto al parámetro factor VIII, 59 unidades cumplieron con el criterio de calidad (84.3%). Conclusiones: Los resultados encontrados en la evaluación de los parámetros de calidad en crioprecipitados, indicaron que 53 unidades (75.7%) cumplieron con los 3 parámetros establecidos por la AABB y PRONAHEBAS, mientras que 17 unidades (24.3%) no alcanzaron el criterio de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).