Sindrome de burnout en trabajadores de mineria y pesqueria con largas jornadas laborales

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias del Síndrome de Burnout en trabajadores de una minería y pesquería con largas jornadas laborales. Para ello el diseño de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo-comparativo. Así mismo, se contó con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Gavidia, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
minería
pesquería
estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las diferencias del Síndrome de Burnout en trabajadores de una minería y pesquería con largas jornadas laborales. Para ello el diseño de investigación fue no experimental, de tipo descriptivo-comparativo. Así mismo, se contó con una muestra total de 157 trabajadores de una empresa minera y pesquera cuyas edades oscilaban entre 18 a 60 años. El instrumento que se utilizó fue el Maslach Burnout Inventory (MBI), el cual contiene 22 ítems agrupados en tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización profesional. Entre los resultados se obtuvo que 69.4% de la muestra tiene tendencia a desarrollar el síndrome de burnout mientras que el 26.8% ya cuenta con dicha condición. De manera más específica, se obtuvo que la dimensión agotamiento emocional cuenta con un nivel medio en 70.7% de la muestra, la dimensión despersonalización con un nivel alto en 94.3% y la dimensión realización profesional con un nivel bajo en la totalidad de la muestra. Por otro lado, se obtuvo que no existen diferencias significativas según el rubro de la empresa a la que pertenecen los trabajadores, ni el sexo de ellos, aunque, si se encontraron diferencias en cuanto a la relación entre el síndrome de burnout según las largas jornadas de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).