Implicancia del régimen de percepciones del impuesto general a las ventas en la liquidez de las empresas del sector combustible del Callao - año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Implicancias del Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas en la Liquidez de las Empresas del Sector Combustible del Callao, Año 2018” se desarrolla con la finalidad de establecer el comportamiento de los pagos del Régimen de Percepciones en el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sovero Mucha, José Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo empresarial
Régimen de percepciones
Impuesto general a las ventas
Liquidez
Sector de combustibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Implicancias del Régimen de Percepciones del Impuesto General a las Ventas en la Liquidez de las Empresas del Sector Combustible del Callao, Año 2018” se desarrolla con la finalidad de establecer el comportamiento de los pagos del Régimen de Percepciones en el sector combustible y su implicancia en la liquidez de la empresa. El objetivo general de la investigación es proponer la problemática de las empresas dedicadas al rubro de combustibles, con respecto a la implicancia del Régimen de Percepciones del IGV y su aplicación en el año 2018 con relación al Marco Referencial que integre: problemas tributarios, los pagos a cuenta y el desarrollo de la empresa. Se plantea como hipótesis general que el régimen de percepciones del IGV tiene una implicancia significativa en la liquidez de las empresas del sector combustible del Callao. Las variables que se han considerado en la investigación son: Régimen de percepciones del IGV como variable independiente y la liquidez de la empresa, como variable dependiente. En cuanto a la metodología a emplear, esta investigación consiste en el estudio de casos, técnica que facilita la exploración del fenómeno en cuestión y la aplicación del cuestionario detallado a una muestra determinada de clientes de la empresa, así como a la utilización del método de investigación cuantitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).