Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual de la Institución Educativa “Glorioso Húsares de Junín” De El Agustino En El Año 2017. Material Y Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, transvers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos familiares personales bioculturales métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNF_72ebfd7dea36d1fe5f5e41e2a4f5acb6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1871 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| title |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| spellingShingle |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 Mandujano Blanco, Catherine Milagros Factores sociodemográficos familiares personales bioculturales métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| title_full |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| title_fullStr |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| title_sort |
Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017 |
| author |
Mandujano Blanco, Catherine Milagros |
| author_facet |
Mandujano Blanco, Catherine Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Soldán Oblitas, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mandujano Blanco, Catherine Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos familiares personales bioculturales métodos anticonceptivos |
| topic |
Factores sociodemográficos familiares personales bioculturales métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
Objetivo: Identificar los factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual de la Institución Educativa “Glorioso Húsares de Junín” De El Agustino En El Año 2017. Material Y Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo, con diseño de casos y controles, de nivel relacional. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 55 de los cuales: 33 estudiantes del quinto año usaron métodos anticonceptivos (grupo caso) durante sus actividades sexuales y 22 estudiantes del quinto año no usaron métodos anticonceptivos (grupo control). Para el análisis descriptivo se estimaron frecuencias absolutas y relativas y para el análisis bivariado fue necesario determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos utilizando la prueba chi cuadrado. Resultados: De los estudiantes evaluados, el 60% (33) si usó métodos anticonceptivos y el 40% (22) no usó método. No hubo factores sociodemográficos asociados al uso de método anticonceptivo. Los factores familiares y personales asociados al uso de métodos anticonceptivos fueron consumo de alcohol (p=0.000), consumo de cigarro (p=0.027), el consumo de drogas (p=0.038), el número de enamorados (p=0.009), la mala relación con la madre o apoderada (p=0.004), que la madre u apoderada consuma alcohol y/o drogas (p=0.046). Los factores bioculturales asociados al uso de los métodos anticonceptivos fueron el malestar que produce el MAC (p=0.004), el recibir información sobre planificación familiar por algún amigo (p=0.0.37). Conclusión: Los factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual de la Institución Educativa “Glorioso Húsares de Junín” del Agustino en el año 2017 son: consumo de alcohol (p=0.000), consumo de cigarro (p=0.027), el consumo de drogas (p=0.038), el número de enamorados (p=0.009), la mala relación con la madre o apoderada (p=0.004), que la madre u apoderada consuma alcohol y/o drogas (p=0.046), el malestar que produce el MAC (p=0.004), el recibir información sobre planificación familiar por algún amigo (p=0.0.37). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-06T17:55:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-06T17:55:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1871 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1871 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1871/2/UNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1871/1/UNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1871/3/UNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2d2e8a0c8f272d0fd8c1655c45643e2 7e0751c5b833053954cb586df324a4a0 da6bf72d6eb5a2b57b3008f5cc146883 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1846697796546068480 |
| spelling |
Paz Soldán Oblitas, Carlos EnriqueMandujano Blanco, Catherine Milagros2018-04-06T17:55:46Z2018-04-06T17:55:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1871Objetivo: Identificar los factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual de la Institución Educativa “Glorioso Húsares de Junín” De El Agustino En El Año 2017. Material Y Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo, con diseño de casos y controles, de nivel relacional. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 55 de los cuales: 33 estudiantes del quinto año usaron métodos anticonceptivos (grupo caso) durante sus actividades sexuales y 22 estudiantes del quinto año no usaron métodos anticonceptivos (grupo control). Para el análisis descriptivo se estimaron frecuencias absolutas y relativas y para el análisis bivariado fue necesario determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos utilizando la prueba chi cuadrado. Resultados: De los estudiantes evaluados, el 60% (33) si usó métodos anticonceptivos y el 40% (22) no usó método. No hubo factores sociodemográficos asociados al uso de método anticonceptivo. Los factores familiares y personales asociados al uso de métodos anticonceptivos fueron consumo de alcohol (p=0.000), consumo de cigarro (p=0.027), el consumo de drogas (p=0.038), el número de enamorados (p=0.009), la mala relación con la madre o apoderada (p=0.004), que la madre u apoderada consuma alcohol y/o drogas (p=0.046). Los factores bioculturales asociados al uso de los métodos anticonceptivos fueron el malestar que produce el MAC (p=0.004), el recibir información sobre planificación familiar por algún amigo (p=0.0.37). Conclusión: Los factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual de la Institución Educativa “Glorioso Húsares de Junín” del Agustino en el año 2017 son: consumo de alcohol (p=0.000), consumo de cigarro (p=0.027), el consumo de drogas (p=0.038), el número de enamorados (p=0.009), la mala relación con la madre o apoderada (p=0.004), que la madre u apoderada consuma alcohol y/o drogas (p=0.046), el malestar que produce el MAC (p=0.004), el recibir información sobre planificación familiar por algún amigo (p=0.0.37).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFactores sociodemográficosfamiliarespersonalesbioculturalesmétodos anticonceptivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores biosociales asociados al uso de métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto año con actividad sexual. Institución Educativa Glorioso Húsares de Junín, El agustino - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-0223-261X06751208https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain104145https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1871/2/UNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.txtf2d2e8a0c8f272d0fd8c1655c45643e2MD52open accessORIGINALUNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdfUNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdfapplication/pdf29090047https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1871/1/UNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf7e0751c5b833053954cb586df324a4a0MD51open accessTHUMBNAILUNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10216https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1871/3/UNFV_Mandujano_Blanco_Catherine_Milagros_Titulo_Profesional_2018.pdf.jpgda6bf72d6eb5a2b57b3008f5cc146883MD53open access20.500.13084/1871oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18712025-10-13 15:37:23.15open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| score |
13.070906 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).