Cultura tributaria y su relación con la evasión tributaria de las Mypes del distrito del Agustino, año 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer el vínculo dado entre la primera variable denominada cultura tributaria y una segunda variable denominada evasión tributaria de las MYPES en la localidad distrital del Agustino durante el periodo 2023. Método: se optó por respetar un diseño no experimental, de nivel correlaciona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas, modelación financiera, finanzas en PYMES Conciencia tributaria Evasión tributaria Cultura tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Establecer el vínculo dado entre la primera variable denominada cultura tributaria y una segunda variable denominada evasión tributaria de las MYPES en la localidad distrital del Agustino durante el periodo 2023. Método: se optó por respetar un diseño no experimental, de nivel correlacional, de tipo aplicado, la muestra y la respectiva población estuvo representada por 59 MYPES. Resultados: El 26% evidencia una serie de deficiencias en lo que respecta a la variable cultura tributaria en el ámbito de las MYPES de la localidad distrital del Agustino durante el periodo 2023. Asimismo, se visualiza diversas falencias sociales debido a que no se cuenta con un pleno conocimiento de lo primordial que resulta asegurar el cumplimiento de la carga impositiva generando desbalances en las finanzas estatales cuando realizan la recaudación de los impuestos, razón por la cual, debe fomentarse diversas campañas que permitan difundir la información suficiente para que la ciudadanía pueda realizar la contribución y recaudación de tributos que correspondan. Cuando se realiza una gestión inadecuada por parte del Estado, genera desconfianza en determinados sectores y se opta simplemente por no cumplir con el pago de las obligaciones de carácter tributario, se requiere la implementación de proyectos que faciliten incentivar a los contribuyentes para que paguen voluntariamente, el Estado es responsable directo para brindar la educación que compete a la ciudadanía. Conclusiones: Se obtuvo -727 de correlación inversa, se determina que cuando la cultura tributaria resulte mayor, entonces la evasión tributaria será menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).