Herramientas tecnológicas y aprendizaje colaborativo en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La incursión de la tecnología en la educación se ha incrementado notablemente en los años recientes, lo que generó la realización de la pesquisa, cuyo objetivo fue, determinar la relación entre las herramientas tecnológicas y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de una Universidad Privada de L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Aprendizaje colaborativo Herramientas tecnológicas Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La incursión de la tecnología en la educación se ha incrementado notablemente en los años recientes, lo que generó la realización de la pesquisa, cuyo objetivo fue, determinar la relación entre las herramientas tecnológicas y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de una Universidad Privada de Lima. Metodológicamente, considera un enfoque cuantitativo de corte transversal, nivel correlacional y diseño no experimental; la muestra estratificada (ciclo y aula) estuvo constituida por 105 estudiantes de los tres primeros ciclos del año académico 2023; la recopilación de los datos fue mediante la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario con escala Likert para ambas variables, los cuestionarios contaron con la validez mediante el juicio de expertos y la confiabilidad con el Alfa de Cronbach que mostró altos índices de fiabilidad 0,96 y 0,94 respectivamente. Los resultados descriptivos muestran prevalencia de nivel alto por parte de los discentes, en cuanto a la variable herramientas tecnológicas (71 %) y con respecto al aprendizaje colaborativo (78 %), mediante el estadístico de prueba de hipótesis Rho de Spearman, se concluye que existe una correlación significativa entre las herramientas tecnológicas y el aprendizaje colaborativo; además se evidencia que existe una correlación significativa de las videoconferencias, plataforma Canvas, redes sociales y foros con el aprendizaje colaborativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).