Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales
Descripción del Articulo
La presente Tesis estudia el tema de “Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo” con la intención de resolver el problema principal: ¿Debe implementarse cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo para los contratos masivos?, al definir nuestro estudio con esta interrogante expre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cláusulas Prohibitivas Contratos de Consumo Derecho |
id |
RUNF_6e5a8212d65e57af5ccb592af961f8ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3502 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Vigil Farías, JoséPérez Alvites, Vanessa Marlene2019-08-28T00:11:29Z2019-08-28T00:11:29Z2019-05-09https://hdl.handle.net/20.500.13084/3502La presente Tesis estudia el tema de “Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo” con la intención de resolver el problema principal: ¿Debe implementarse cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo para los contratos masivos?, al definir nuestro estudio con esta interrogante expresamos nuestra preocupación por la distorsión existente entre el derecho, en tanto justicia y la realidad socioeconómica de la comunidad a la que debe su existencia. La presente investigación posee como objetivo principal el Analizar la implementación de las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo para los contratos masivos. Y como objetivos secundarios: a) Determinar los conceptos teóricos acerca de los contratos, a fin de obtener conclusiones respecto a las cláusulas abusivas y su incidencia; b) Determinar la tipología contractual en los que existe predominio de las convenciones contractuales denominadas imperfectas; c) Determinar las situaciones conflictivas que generan tales cláusulas en la realidad socio económica de la zona de estudio. Como hipótesis general se ha planteado la siguiente: Debe establecerse cláusulas prohibitivas en los contratos de consuma para los contratos masivos la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se analizará el origen, evolución, realidad actual, la legislación civil nacional, internacional y del derecho comparado referente a las cláusulas abusivas en los contratos de consumo; pretendemos confirmar las hipótesis probatisticas que se formula de la siguiente manera “es probable que la falta de precisión legal en las normas que regulan los contratos por servicio genera la existencia de cláusulas abusivas, por tanto su incidencia jurídica y socioeconómica ha incrementado los conflictos en la realidad de Lima. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVCláusulas ProhibitivasContratos de ConsumoDerechoLas cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestra En Derecho Civil Y ComercialDerecho Civil Y ComercialUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-2851-476X07603741https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis422087https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUNFV_PÉREZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_PÉREZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf572803https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3502/1/UNFV_P%c3%89REZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf6102db88033afbc66f60c10c1840a2afMD51open accessTEXTUNFV_PÉREZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_PÉREZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain133288https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3502/2/UNFV_P%c3%89REZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.txt85c2b14b7d1d7c60cd075c9f266ffa28MD52open accessTHUMBNAILUNFV_PÉREZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_PÉREZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9583https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3502/3/UNFV_P%c3%89REZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg1b1aac83ab60642378b05b605b39ecd3MD53open access20.500.13084/3502oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35022025-04-28 21:54:30.922open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
title |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
spellingShingle |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales Pérez Alvites, Vanessa Marlene Cláusulas Prohibitivas Contratos de Consumo Derecho |
title_short |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
title_full |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
title_fullStr |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
title_full_unstemmed |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
title_sort |
Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo y sus implicancias legales |
author |
Pérez Alvites, Vanessa Marlene |
author_facet |
Pérez Alvites, Vanessa Marlene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigil Farías, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Alvites, Vanessa Marlene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cláusulas Prohibitivas Contratos de Consumo |
topic |
Cláusulas Prohibitivas Contratos de Consumo Derecho |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho |
description |
La presente Tesis estudia el tema de “Las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo” con la intención de resolver el problema principal: ¿Debe implementarse cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo para los contratos masivos?, al definir nuestro estudio con esta interrogante expresamos nuestra preocupación por la distorsión existente entre el derecho, en tanto justicia y la realidad socioeconómica de la comunidad a la que debe su existencia. La presente investigación posee como objetivo principal el Analizar la implementación de las cláusulas prohibitivas en los contratos de consumo para los contratos masivos. Y como objetivos secundarios: a) Determinar los conceptos teóricos acerca de los contratos, a fin de obtener conclusiones respecto a las cláusulas abusivas y su incidencia; b) Determinar la tipología contractual en los que existe predominio de las convenciones contractuales denominadas imperfectas; c) Determinar las situaciones conflictivas que generan tales cláusulas en la realidad socio económica de la zona de estudio. Como hipótesis general se ha planteado la siguiente: Debe establecerse cláusulas prohibitivas en los contratos de consuma para los contratos masivos la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. Se analizará el origen, evolución, realidad actual, la legislación civil nacional, internacional y del derecho comparado referente a las cláusulas abusivas en los contratos de consumo; pretendemos confirmar las hipótesis probatisticas que se formula de la siguiente manera “es probable que la falta de precisión legal en las normas que regulan los contratos por servicio genera la existencia de cláusulas abusivas, por tanto su incidencia jurídica y socioeconómica ha incrementado los conflictos en la realidad de Lima. En cuanto la metodología de investigación, esta será una investigación explicativa, causal y comparativa, con preeminencia doctrinaria e histórica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-28T00:11:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3502 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3502 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio Institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3502/1/UNFV_P%c3%89REZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3502/2/UNFV_P%c3%89REZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3502/3/UNFV_P%c3%89REZ_ALVITES_VANESSA_MARLENE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6102db88033afbc66f60c10c1840a2af 85c2b14b7d1d7c60cd075c9f266ffa28 1b1aac83ab60642378b05b605b39ecd3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1830853470821810176 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).