Bienestar psicológico entre electores con y sin antecedentes de hospitalización por COVID-19 en elecciones municipales, en un local de votación de Breña, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo establecer las diferencias del bienestar psicológico entre electores con y sin antecedentes de hospitalización por COVID-19 durante elecciones municipales, en un local de votación de Breña, 2022. Participaron 800 personas (44.5% hombres y 55.5 % mujeres)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Quintana, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Bienestar psicológico
Elecciones municipales
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo establecer las diferencias del bienestar psicológico entre electores con y sin antecedentes de hospitalización por COVID-19 durante elecciones municipales, en un local de votación de Breña, 2022. Participaron 800 personas (44.5% hombres y 55.5 % mujeres) con edades entre 18 a 76 años (M=38,59; DE=15,801). Para el desarrollo de la investigación, se hizo uso del método hipotético deductivo de tipo descriptivo comparativo con un diseño no experimental de corte transversal. El instrumento utilizado fue la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS-A; Casullo, 2006) versión adaptada al Perú por Sarmiento en el 2014. Como resultado existen diferencias significativas (p< 0.05) en el bienestar psicológico en los electores de las elecciones municipales con antecedentes de hospitalización por COVID-19, respecto de los electores de las elecciones municipales sin antecedentes de hospitalización por COVID-19 de un local de votación del distrito de Breña, 2022 (p< 0.05). Así mismo, se encontró diferencias significativas favorables en bienestar psicológico en técnicos o universitarios, de 38 a 47 años, casados, sin diagnostico COVID-19, asintomáticos y los que se encontraban seguros de su voto, sin embargo, de acuerdo al género, no sé halló diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).