Implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 en el proyecto: “Construcción de Viviendas Masivas”
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación documental y de tipo descriptiva se basa en una Norma existente, ISO 9001: 2008, y su aplicación en el sector construcción para recopilar datos y antecedentes que nos permitan comprobar la eficiencia de esta Norma al ser implementada en un proyecto de const...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Implementación Sistema de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación documental y de tipo descriptiva se basa en una Norma existente, ISO 9001: 2008, y su aplicación en el sector construcción para recopilar datos y antecedentes que nos permitan comprobar la eficiencia de esta Norma al ser implementada en un proyecto de construcción. El problema inicia al encontrar la necesidad de implementar un Sistema de Gestión de Calidad en un Proyecto de Construcción de Viviendas Masivas, en la sierra del Perú, como parte del cumplimiento al contrato firmado con el cliente y a los estándares preestablecidos de la empresa. Después de identificar la carencia de este requisito al realizarse una auditoría de diagnóstico se planificó y desarrolló un plan de implementación que se ejecutó en un tiempo determinado para luego ser monitoreado y evaluado. Los resultados obtenidos después de la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad fueron positivos y satisfactorios a nivel de la empresa y del proyecto pues se logró reducir los costos de No Calidad del Proyecto así como mejorar la imagen de la empresa ante el cliente e introducir al personal del proyecto en la cultura de calidad con conocimientos y herramientas de soporte que permitían a estas personas realizar mejor su trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).