Plan de promoción ecoturística, para incrementar el turismo en la Provincia Chanchamayo - Junín 2019

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diseñar un Plan de Promoción Ecoturística, para el incremento del turismo de la provincia de Chanchamayo, mediante un análisis de la oferta y demanda, el inventario y planificación de las rutas Ecoturísticas, el perfil del turista y la propuesta de las estrategias del Pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Bravo, Jonathan Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Turismo
Turista
Plan de Promoción Turística
Inventario Ecoturísticos
Planificación Turística
Rutas
Circuitos Turísticos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Método
Resultado y Conclusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo diseñar un Plan de Promoción Ecoturística, para el incremento del turismo de la provincia de Chanchamayo, mediante un análisis de la oferta y demanda, el inventario y planificación de las rutas Ecoturísticas, el perfil del turista y la propuesta de las estrategias del Plan; considerando que, el turismo viene siendo la segunda actividad económica, que aporta a las actuales regiones; metodológicamente, se desarrolló una encuesta a 90 turistas nacionales y extranjeros, que visitaron Chanchamayo, Vitoc, Perené, San Ramón y San Luis de Shuaro; cuyo fin es conocer la demanda a los diferentes lugares visitados; el perfil, para planificar las rutas, servicios y productos Ecoturísticos; como resultados del trabajo de tesis, se identificaron 23 recursos Ecoturísticos, entre sitios, paisajes y grupos de comunidades nativas, como los Campa, Asháninkas, Nomatshiguenga y Atirial; se planificaron 3 rutas en el entorno de la provincia, siendo las más representativas por el flujo y los recursos existentes, la ruta La Merced – Chanchamayo, Perene y Pichanaqui; las cifras de las visitas en el 2017 fue de 37,872 turistas, y se prevé para el año 2021 superen las 50.000 turistas; el Perfil identificado, según la aplicación de la encuesta a los turista que, se promuevan nuevos productos y servicios, de acuerdo a la realidad de los distritos de la provincia, enfocando las rutas a las temáticas específicas del lugar, y que fueron declarados por los turistas, como zonas interesantes y placenteras para el Ecoturismo; finalmente, se proponen el objetivo estratégico del plan, para dar impulso al desarrollo Ecoturístico, mediante estrategias de promoción, publicidad y relaciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).