Exportación Completada — 

El derecho al trabajo y su protección constitucional

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo establecer la relación que existe entre el Derecho al Trabajo y la Protección Constitucional, de acuerdo a los pronunciamientos por el Tribunal Constitucional, en el período 2010- 2016, la investigación se llevó a cabo en Lima Norte. Siendo la población y la mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Abregu, Juan Cristian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Protección constitucional
Regulación del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo establecer la relación que existe entre el Derecho al Trabajo y la Protección Constitucional, de acuerdo a los pronunciamientos por el Tribunal Constitucional, en el período 2010- 2016, la investigación se llevó a cabo en Lima Norte. Siendo la población y la muestra la misma, por lo que se denominó población censal, estuvo constituida por 20 Jueces, 20 Fiscales y 40 Abogados laboralistas. La metodología empleada, fue una investigación de tipo básica con diseño descriptivo correlacional, se aplicó dos encuesta una para cada variable de estudio cada una de las encuesta estuvo conformada por cuatro dimensiones y veinte preguntas con respuesta tipo Likert. Quedando demostrada la hipótesis general de investigación: Existe relación significativa entre el Derecho al Trabajo y la Protección Constitucional, de acuerdo a los pronunciamientos por el Tribunal Constitucional, en el período 2010- 2016(r= -0,148), es decir, que los resultados determinan que existe correlación negativa muy fuerte debido a la regulación normativa existente, que lejos de desarrollar los lineamientos constitucionales realiza una protección mínima la cual no logra consolidar el reconocimiento del trabajo como un derecho fundamental, en igual sentido contrariando las normas internacionales, por lo que resulta necesario un mayor desarrollo en el reconocimiento real del derecho al trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).