Efectividad antifúngica in vitro del aceite esencial de cinnamomum zeylanicum (canela) versus nistatina sobre cepa de candida albicans atcc 10231
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la EA in vitro del AECZ al 25%, 50%, 75% y 100% versus Nistatina sobre cepa de CA ATCC 10231. El tipo de estudio fue experimental, invitro, prospectivo y longitudinal, teniendo como muestra de estudio 15 placas Petri llevadas a cabo en el laboratorio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite esencial de canela nistatina efectividad antifúngica candida albicans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo comparar la EA in vitro del AECZ al 25%, 50%, 75% y 100% versus Nistatina sobre cepa de CA ATCC 10231. El tipo de estudio fue experimental, invitro, prospectivo y longitudinal, teniendo como muestra de estudio 15 placas Petri llevadas a cabo en el laboratorio de Microbiología UNFV. Se consiguió el aceite mediante la destilación por arrastre de vapor de agua, lo cual consiste que el vapor por presión ingresa en conexión con las células de las plantas y las rompe liberando la esencia y atrapándola en goticas de agua, y se utilizó material biológico: cepa de CA aislada ATCC 10231. El EA del AE se obtuvo por el método de Kirby Bauer (difusión en disco). Se halló que en el lapso de tiempo de 24 a 48 horas el aceite esencial de canela al 100% presenta mayor media de halo inhibitorio (22.1 mm y 31.22 mm respectivamente), y la nistatina presentó menor halo inhibitorio (15.11 mm y 19.90 respectivamente). El AECZ al 25% presentó crecimiento del halo inhibitorio constante a las 48 horas, superando estadísticamente a la nistatina. Se concluye que la mayor efectividad antifúngica se encontró en la concentración del 100% de AECZ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).